• febrero 11, 2025

EL MERCADO INMOBILIARIO CRUCEÑO DURANTE EL 2023 Y SUS PERSPECTIVAS PARA EL 2024

Por Franz Javier Rivero Arce

Presidente CAINCRUZ

Es de conocimiento público que, el 2023 está siendo un año complejo para el país en términos económicos por diversos factores derivados, en su mayoría, de las decisiones del gobierno nacional en esta materia.  La intervención del banco FASSIL y la caída drástica de las Reservas Internacionales, que ha provocado la escasez de la divisa norteamericana en el sistema financiero nacional, sumado a las observaciones recurrentes del empresariado nacional hace al menos 10 años atrás que demanda mayor flexibilidad laboral, simplificación tributaria, reducción de impuestos y señales de seguridad jurídica que permitan la atracción de inversión extranjera directa, y últimamente, la escasez de combustibles, principalmente diésel, que es el combustible que mueve la agroindustria y el transporte pesado, han sido las principales causas del estado actual de la economía.

Durante esta gestión (2023) estamos viviendo una etapa de recesión inmobiliaria, en la cual, las ventas de inmuebles se han ralentizado, pero no de forma uniforme para todos, es decir, hay diferencias entre los inmuebles residenciales y de uso comercial o industrial, sean en preventa o concluidos, en diferentes zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra o del área metropolitana del departamento, o sean departamentos, casas y lotes.  Es decir, el comportamiento de las ventas es diferente para cada caso.

Afortunadamente, en cualquier fase o ciclo económico, hay trabajo y oportunidades para diferentes actores de la cadena de valor inmobiliaria, principalmente para los constructores e intermediarios.  En entornos económicos como el que vive nuestro país, la población tiende a trasladarse a una nueva vivienda, sea más chica o más grande, lo que implica que tenga que recurrir a una inmobiliaria a la que le pagará una comisión.

 De igual forma, algunas personas se ven en la necesidad de vender sus inmuebles para capitalizarse, pagar sus obligaciones y con el saldo que les quede, posiblemente comprar una vivienda pequeña, o tener un fondo para el alquiler de un par de años o tomar un inmueble en anticrético, que dicho sea de paso, han incrementado su demanda y en cierta proporción, han aumentado su oferta en Santa Cruz.   

Los inmuebles que apuntan a un comprador del estrato medio-alto y alto, en pocos casos suelen tener precios de ocasión o rebajados porque sus vendedores, al margen de la coyuntura económica, quieren hacer el mejor negocio posible con la re-venta.

La construcción, al menos la privada y para uso de vivienda, ha tenido una dinámica relativamente estable esta gestión y se puede confirmar de forma objetiva, recorriendo la ciudad y observando que hay construcciones de locales comerciales o inmuebles en remodelación/adaptación para un nuevo negocio, edificios medianos de 6-7 plantas, hasta grandes obras en propiedad horizontal de 30 pisos para uso residencial y comercial en barrios como Equipetrol, Sirari, Las Palmas y en menor proporción en el resto de puntos cardinales.  La preventa de departamentos monoambientes, de 1 y 2 dormitorios en superficies que oscilan desde los 28 hasta los 60 m2, ha tenido buena respuesta de parte de inversores en su mayoría, quienes apuntan a revender o dar en alquiler esas unidades o darlos en alquiler.

Efectivamente, ya no se aprecia la comercialización de grandes proyectos de casas en la zona norte, como se veían hace unos 3-4 años atrás, sin embargo, la comercialización de terrenos en venta en el área metropolitana del departamento y para el estrato socioeconómico medio-bajo y bajo, con opciones desde $us 5.000.- a $us 20.000.- por terrenos urbanizados.

Sobre los inmuebles en renta, hay una oferta continua de casas, departamentos, oficinas, locales y bodegas/galpones para uso comercial, que no han tenido mayor cambio en sus precios desde hace 3 años, cuando la mayoría de los mismos se ajustaron como efecto de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Respecto a la cantidad de intermediarios inmobiliarios, en los últimos 3 años se aprecia un incremento continuo, en parte, como respuesta la situación económica en la que algunas personas quedan sin un empleo estable, y la actividad inmobiliaria se convierte en una alternativa rápida y con bajas barreras de ingreso porque no requiere demostrar idoneidad dando alguna prueba u obteniendo alguna certificación como ocurre en otros países.  A propósito, sobre el tema de una legislación especial para el corretaje inmobiliario, podemos informar que el proyecto de ley de Servicios inmobiliarios presentado por la Cámara inmobiliaria de Santa Cruz ante la Asamblea Legislativa plurinacional, sigue en tratamiento y está relegada a un segundo plano frente a otros temas de interés nacional, como son las elecciones judiciales, la aprobación del presupuesto general del Estado y algunos empréstitos gestionados por el gobierno nacional.

Condominios 2024

  1. Malibu Frendly (edición 125)

Ubicación: Equipetrol, San Martin entre 2do y 3er anillo, calle 5 este (Hugo Wast) Número de plantas: 7 niveles

Departamentos: 68 unidades

 Estilo arquitectónico: Minimalista

Inicio de obra: Noviembre, 2020

Conclusión: 2024

  • NIZU HAMACAS (edición 125)

Ubicación: Calle Piso Firme, paralelo al 4to anillo, entre avenida Beni y Alemana

Número de plantas: 7 pisos

Departamentos: 44 unidades

Estilo arquitectónico: Minimalista

 Inicio de obras: Enero, 2021

Conclusión: Enero, 2014

  • CONDOMINIO LONDRES (edición 125)

Ubicación: 4to anillo Virgen de Cotoca, calle Basilio Durán

 Número de plantas: 5 niveles

Departamentos: 41 unidades

 Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obras: Noviembre, 2021

Conclusión: Enero, 2023

  • UPTOWN NUU (edición 125)

Ubicación: Nicolas Ortiz entre 2do y 3er anillo

Número de plantas: 15 niveles

Departamentos: 97 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno

Inicio de obras: Febrero, 2022

Conclusión: Enero, 2024

  • LAS LORITAS EDIFICIOS (edición 125)

Ubicación: Zona norte, a la altura del 7mo anillo a pocos metros del campus de la Univalle

 Número de plantas: Cada torre tendrá 25 niveles

Departamentos: 185 unidades en cada torre

 Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio: Diciembre, 2021

Conclusión: 2024

  • MILLENNIAL LAS PALMAS (edición 125)

Ubicación: 3er anillo externo a media cuadra del Country Club Las Palmas

Número de plantas: 16 niveles

Departamentos: 36 unidades

 Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio de obras: Enero, 2021

Conclusión: 2024

  • TORRE ICHILO (edición 125)

Ubicación: Avenida Centenario y calle Ichilo

 Número de plantas: 17 niveles

Departamentos: 112 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio de obras: 2018

Conclusión: 2024

  • BARCELONA 04 MIRO TOWER (edición 125)

Ubicación: Radial 26 y 4to anillo

Número de plantas: 14 niveles

Departamentos: 204 unidades

 Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio de obra: Febrero, 2022

Conclusión: Enero, 2024

  •  MAJO HAMACAS  (edición 125)

Ubicación: Barrio Hamacas, calle Mapaiso entre 2do y 3er anillo de la avenida Beni

Número de plantas: 7 niveles

Departamentos: 49 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno – Minimalista

 Inicio de obras: Octubre, 2021

Conclusión: 2023

  1.  MAJO CUSIS (edición 125)

Ubicación: Avenida Alemana, calle Marayau entre 2do y 3er anillo

Número de plantas: 7 niveles

Departamentos: 68 unidades

 Estilo arquitectónico: Moderno Minimalista

 Inicio de obras: Diciembre, 2022

Conclusión: Febrero, 2024

  1.   GARDEN EQUIPETROL  (edición 125)

Ubicación: Calle Bernardo Cadario esquina Adolfo Flores, Zona Equipetrol Norte

Número de plantas: 17 niveles

 Departamentos: 88 unidades

 Estilo arquitectónico: Ecosustentable

 Inicio: Julio, 2022

Conclusión: Enero, 2024

  1. EURODESING NORDIC  (edición 125)

Ubicación: Zona de Equipetrol, calle B entre San Martin y Dr. Víctor Pinto

 Número de plantas: 6 niveles

 Departamentos: 20 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno

Inicio de obras: Diciembre, 2022

Conclusión: Enero, 2024

  1. BRICKELL 7 (edición 125)

Ubicación: Entre 4to y 5to anillo de avenida Roca y Coronado

Número de plantas: 16 niveles

 Departamentos: 143 unidades

 Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio de obras: Junio, 2023

Conclusión: Junio, 2025

  1. LUSITANO CONDOMINIO ECOSOSTENIBLE

Ubicación: A cuatro cuadras de la clínica Las Américas, paralelo al 6to anillo zona norte

 Número de plantas: 6 niveles más una terraza

 Departamentos: 120 unidades

Estilo arquitectónico: Ecosustentable

 Inicio: 2021

Conclusión: Diciembre, 2023

  1. CONDOMINIO TRIVENTO II (edición 125)

Ubicación: Avenida Busch entre 3er anillo y 4to anillo Av. Napoleón Gómez

Número de plantas: 12 niveles

Departamentos: 33 unidades y 14 parqueos

 Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio: 2022

Conclusión: Diciembre, 2023

  1. SKY AQUALINA RESIDENCE (edición 125)

Ubicación: Avenida Beni entre 2do y 3er anillo

Número de plantas: 15 niveles

 Departamentos: 96 unidades y cuatro locales comerciales en planta baja

Estilo arquitectónico: Contemporáneo

 Inicio de obras: 2021

Conclusión: 2024

  1. Condominio Bersalle

Ubicación: Avenida Banzer kilometro 81/2

Número de plantas:  dos plantas

Departamentos: cinco unidades

Inicio de obra: 2022

Conclusión: 2023

  1.   Lofty Green  

Ubicación: A una cuadrar de Equipetrol, Av. La Salle entre 2do y 3er anillo

Número de plantas: 8 niveles más un área social

Departamentos: 35 unidades más un local comercial

Estilo Arquitectónico: Moderno contemporáneo

Inicio de obra: Noviembre, 2022

Conclusión: Marzo, 2024

  1.   TARUMÁ TOWER

Ubicación: Zona norte, avenida Banzer entre 5to y 6to anillo

 Número de plantas: 9 niveles

Departamentos: 33 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno

 Conclusión: 2023

  • LE GRAND  (edición 125)

Ubicación: Barrio Sirari, calle Los Claveles

 Número de plantas: 14 niveles y un subsuelo

Departamentos: 36 unidades Estilo arquitectónico: Vanguardista

 Inicio de obras: Mayo, 2021

Conclusión: 2024

  • UPTOWN DREI

Ubicación: Nicolas Ortiz es quina calles 5

Número de plantas: 17 niveles

Departamentos: 110  unidades habitacionales

Inicio de obra: Septiembre, 2023

Conclusión: Diciembre, 2025

  •   MILLENNIAL LAS PALMAS

Ubicación: 3er anillo externo a media cuadra del Country Club Las Palmas

Número de plantas: 16 niveles

Departamentos: 36 unidades

Estilo arquitectónico: Moderno

 Inicio de obras: Enero, 2021

Conclusión: 2024

  • Edificio Skidi

Ubicación: avenida Beni, entre 4to y 5to. anillo, Plan 12 Hamacas.

Número de plantas: 5 niveles más un área social

Departamentos: 20 unidades habitacionales

Inicio de obra: Junio, 2023

Conclusión: Noviembre, 2024

  •   Condominio Vertical 60

Ubicación: Avenida La Salle entre 3er y 4to anillo Canal Isuto

Número de plantas: 17 niveles

Estilo Arquitectónico: Moderno

Inicio de obra: 2021

Conclusión, 2023

  • Nizu Hamacas

Ubicación: Avenida Beni, calle Piso Firme

Número de plantas: 6 niveles

Departamentos: 35 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Julio, 2022

Conclusión: Marzo, 2024

  •  Nizu Hamacas

Ubicación: Avenida Beni, calle Piso Firme

Número de plantas: 6 niveles

Departamentos: 35 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Julio, 2022

Conclusión: Marzo, 2024

  •   Jireh Design

Ubicación: Avenida Suarez Arana, calle Horacio Rios

Número de plantas: 8 niveles

Departamentos: 25 unidades habitacionales

Estilo Arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Enero 2023

Conclusión: Marzo, 2024

  • Aura Concept

Ubicación: Avenida San Martin, calle 7 Oeste (Córdoba)

Número de plantas: 6 niveles

Departamentos: 38 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Enero, 2023

Conclusión: Marzo,  2024

  • Skadi Beni

Ubicación: Avenida Beni, entre 4to y 5to anillo, Calle 9

Número de plantas: 6 niveles

Departamentos: 20 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Mayo, 2023

Conclusión: Noviembre, 2024

  • HH Experience

Ubicación: Avenida San Martin, entre 3er y 4to anillo, Calle Dr. Marcos Terrazas

Número de plantas: 8 niveles

Departamentos: 40 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – Eco-sostenible

Inicio de obra: Enero, 2024

Conclusión: Julio,  2025

  • Mangales Blue

Ubicación: Avenida Beni, plan 12-Hamacas, Calle 4

Número de plantas: 6 niveles

Departamentos: 48 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – moderno

Inicio de obra: Enero, 2023

Conclusión: Abril, 2024

  • Leblon

Ubicación: Avenida La Salle, calle Luis Darío Vázquez

Número de plantas: 7 niveles

Departamentos: 81 unidades habitacionales

Estilo arquitectónico: Minimalista – Eco-sostenible

Inicio de obra: Julio, 2023

Conclusión: Diciembre, 2024

En resumen, a pesar de esos antecedentes, el sector inmobiliario es resiliente en la mayoría de los estratos socioeconómicos y periódicamente, va sumando más actores al mercado.  Esperamos que el 2024, principalmente el gobierno, quien debe dar las directrices para dinamizar o ralentizar la economía, tome acciones para que la economía se recupere y el empresario sea el principal protagonista del crecimiento, y no así el Estado, que ya ha demostrado no ser el administrador ideal de ninguna actividad económica que podría estar en manos del privado y en igualdad de condiciones para competir con otros.