• febrero 8, 2025

La Nueva terminal ayudará el descongestionamiento vehicular y generará eficiencia en los tiempos

El objetivo es aliviar la Bimodal y descongestionar el tráfico, porque ordenar la movilidad urbana es vital para el  municipio y disminuir los tiempos de traslado de un lugar a otro, generando eficiencia y la calidad de vida para el transeúnte. Los corredores se localizaran en la zona oeste Doble vía la Guardia, zona este Virgen de Cotoca y norte Cristo Redentor. Estas terminales se construirán en terrenos que tendrán un área mínima de 5 hectáreas

¿A quién no le gustaría movilizarse de un lugar a otro sin dificultades en horarios pico?, pero hoy en día es una odisea pasar de un tramo a otro, por eso que el Alcalde Jhonny Fernández presentó un proyecto de movilidad urbana donde se contempla que arranque nuevas estaciones en lugares estratégicamente ubicados, para evitar que los buses congestionen el tráfico y recorran toda la ciudad para llegar a su ruta, por ello que se construirá terminales en los tres ejes troncales: en la ruta a La Guardia, al norte y al este. 

Desde la Secretaria Municipal de Tecnología y Planificación a través de la Arquitecta Andrea Daza Justiniano, dio a conocer los lineamientos de  planificación urbana de la Nueva Terminal de la ciudad de Santa Cruz, considerando que es fundamental un área metropolitana  que vincule con otros municipios, porque la ciudad recibe el 40% de pobladores de la Guardia que vienen a trabajar  a la capital cruceña.

Asimismo,  un alto porcentaje de los pobladores del municipio de Warnes se trasladan a la urbe para trabajar y hacer otras actividades durante la jornada. Estos datos demuestran que existe una conectividad que debe ser prioritario en los corredores de transporte público intermunicipales, porque estos lineamientos ayudarán para hacer una planificación urbana ordenada.

Los corredores que se están planificando son de norte y sur dentro del plan de transporte, que serán implementados en respuesta a su necesidad social. Las terminales intermodales estarían localizadas uno en el norte y el otro en el sur. “Según datos que recibimos es necesario una distribución de un transporte público rápido que llegue a diversos sectores el intermunicipales y de ahí que se distribuya hacía la ciudad  de manera ordenada”, explicó la arquitecta Daza.

El Plan maestro está pensado con este  análisis, los lineamentos del corredor metropolitano será una distribuidora que va rodear la ciudad para que funcione como un distribuidor a escala metropolitana y sobre estos puntos localizar norte, sur y las terminales que pueden hacer una distribución de nuestro  tráfico interno en el municipio de Santa Cruz.

Actualmente, se está coordinando con la secretaria de Movilidad Urbana, porque es fundamental el tema de transporte. Existe mucha  presión de los sindicatos de los transportistas socializar el proyecto antes de ejecutar, porque sin los estudios técnicos y un análisis minucioso no va ser posible llegar a un plan maestro integral y responsable, es decir, los tiempos que puede demorar en hacer la estructuración es primordial para conseguir un resultado óptimo que demuestre que realmente va a funcionar.

Hablar de un diseño final es muy apresurado, pero contamos con los lineamientos y los planes a detalle que se están desarrollando poco a poco. “Nosotros como municipio debemos ser  responsables en la toma de decisiones, porque hemos observado que hacer inversiones en proyectos que no van responder a una necesidad inmediata no justifica tanto gasto”, sostuvo Daza.

Agregó que como autoridad está siendo responsable en la toma de decisiones para optimizar los recursos del municipio, porque ordenar la movilidad urbana es vital, lo cual significa que se puede disminuir los tiempos de trasladarse de un lugar a otro, generando eficiencia en los tiempos y la calidad de vida. Es necesario pensar en políticas que generen educación en el ciudadano, sobre todo en la utilización de estos transportes que  brindarán un mejor servicio. “Nosotros coordinamos con el municipio de la Guardia, Cotoca y Warnes, la interconexión que hay entre los municipios y Santa Cruz es el más grande que conforma la región metropolitana y  es crucial”, puntualizó la arquitecta.

Programación de la nueva terminal

La actual terminal de buses a mediano plazo pasara a cumplir como estación de resguardo de los nuevos buses a implementarse en los Corredores Municipales de Transporte (CMT), los nuevos buses de transporte interprovincial e interdepartamental solo llegaran hasta los límites del municipio de Santa Cruz de la Sierra.

El Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra tiene previsto dentro del Plan Maestro Integral de Tránsito y Transporte – Urbano y Metropolitano – Plamitt, ejecutar tres terminales bimodales, en la cual se construirán en las principales avenidas de acceso al municipio de Santa Cruz Av. Virgen de Cotoca, Av. Banzer y Av. Doble Vía a La Guardia, estas terminales tendrán como objetivo principal, evitar que ingresen hasta el 2do anillo de circunvalación las unidades de transporte interprovincial e interdepartamental y así evitar el congestionamiento que vivimos.

José Carlos Cuéllar, Secretario Municipal de Movilidad (Semurb) sostuvo que, estas terminales se construirán en terrenos que tendrán un área mínima de 5 hectáreas y serán ejecutadas para albergar a los buses que diariamente ingresan y salen de la ciudad.

Los corredores municipales de transporte que se implementará en la zona Norte avenida Banzer y zona Sur avenida Santos Dumont, primero se deberá realizar un ordenamiento al transporte publico porque es necesario conocer qué tipo de transporte existen, por este motivo que el municipio está pronto a licitar un estudio de Datos de Origen-Destino para conocer y es de gran importancia para planificar y mejorar el sistema de transporte masivo.

El trabajo de Semurb

Cuéllar dijo que primero se tiene planificado realizar un registro completo de todos los operadores de transporte, actualmente Semurb está trabajando en la generación de estos datos para así poder determinar qué acciones se deben ejecutar, para tener un mejor ordenamiento vehicular que nos proporcione un sistema de transporte seguro, cómodo y eficiente. Este ordenamiento se realizará de forma progresiva, primero detectar a los transportistas que se encuentran ilegales y así determinar su situación.

Luego se planificará la construcción de tres terminales de transferencia, las mismas que serán ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad próxima a las redes fundamentales o carreteras, con el propósito de evitar que el transporte interprovincial y departamental ingrese a la ciudad y de esta manera reducir el volumen de tráfico que hay en el centro de la ciudad.

Por otro lado, destacó que se ha realizado un conteo rápido segmentado en la zona en horario normal de flujo y en la cual se evidencio un promedio 4000 vehículos/horas en ambos sentidos sobre el ingreso principal de la terminal Bimodal, por este motivo para iniciar el trabajo de reordenamiento vehicular, se están realizando aforos en las intersecciones y vías más conflictivas que tiene la ciudad, esta manera  determinar el flujo vehicular por estas zonas y de acuerdo a los resultados obtenidos determinar los índices de servicios de transitabilidad que se tiene en cada intersección, iniciamos por el cuarto anillo y avenida San Martin, cuarto anillo Roca y Coronado, seguiremos por la avenida Virgen de Cotoca, luego la avenida Brasil sector de la bimodal y así sucesivamente hasta tener un estudio completo que antiguamente no se realizaba a nivel de ingeniería.

La población crece y necesita urgente estas terminales y con una buena planificación se construirá en lugares  adecuados para evitar que ingresen hasta el 2do anillo de circunvalación las unidades de transporte interprovincial e interdepartamental y este reordenamiento se realizará de forma progresiva. Es un desafió grande que junto con todas las secretarias se llevarán adelante para servir a la población. Ing. José Carlos Cuéllar – Secretario Municipal de Mobilidad Urbana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *