• junio 1, 2023

La 11va versión de Ficad 2022 repunta un crecimiento del 30%

El evento beneficia a los expositores como al público, porque conocen alternativas a sus necesidades reales en el rubro de la construcción. Es un espacio de networking para los profesionales del sector. Asimismo, se realizará la octava versión de la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz, el evento está a cargo del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz

La elaboración de nuevos materiales para construir, la tecnología de última generación en metodología de edificaciones y la incursión de servicios novedosos, entre otros, será posible encontrar en la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (Ficad 2022), que se realizará del 30 de marzo al 3 de abril, en los predios de la Fexpocruz.

Gracias a la organización de la Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ), esta muestra crece año tras año y es invaluable la importancia de esta feria sectorial, porque el interesado podrá adquirir una variedad de equipos como herramientas, pinturas, cerámicas, tableros melamínicos, porcelanatos, revestimientos, tejas, cemento, estantería industrial, herrajes, perfiles de acero y otros materiales.

Oscar Mario Justiniano, presidente de Fexpocruz, afirmó que en la muestra ferial expondrán 150 marcas procedentes de 17 países. Ficad reunirá en un solo lugar a los principales proveedores de materiales de construcción, tecnologías y servicios, con una atractiva y amplia oferta para el público profesional y general; además, es un espacio para los profesionales del rubro de arquitectura, ingeniería civil y construcción, y para las personas que buscan materiales y servicios para su construcción o remodelación.

Es un espacio de networkingpara los profesionales del sector y se realizará en dos pabellones cubiertos con 4.000 m2 de exposición y de muestras innovadoras. El costo de la entrada para todo el público visitante es de Bs 20, y el ingreso será desde las 17:00 hasta 23:00 horas.  “Expocruz se esfuerza en organizar y llevar adelante ferias y eventos responsables con el propósito de impulsar la reactivación económica de los distintos sectores productivos del país, además de generar espacios cercanos, para fortalecer el reencuentro y contacto directo, porque estamos seguros que nada reemplaza el estar juntos”, sostuvo.

Por su parte, Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, dijo que el evento contará con 150 marcas del rubro de la construcción y estarán presentes empresas entre urbanizaciones, terrenos, casas y departamentos. Asimismo, indicó que se tomará las medidas de bioseguridad para un evento seguro.

“Hay que destacar la presencia física de la delegación de Argentina, es una buena ocasión para realizar negocio con Bolivia.  Como Expocruz nuestro compromiso cada vez es firme para trabajar con los diferentes sectores, promoviendo empleo y progreso para el país”, señaló Strauss a tiempo de destacar que está satisfecho al realizar actividades conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, para apuntalar la construcción, el diseño y la arquitectura en Bolivia.

Contar con la participación de las empresas más representativas del sector, lo que convierte a Ficad en la oportunidad para que profesionales, ingenieros, arquitectos y el público en general puedan conocer todas las tendencias, novedades en productos, servicios y ofertas.

Destacar

  • El costo de las entradas para todo el público visitante es de Bs 20 y el ingreso será desde las 17:00 hasta 23:00 horas
  • Expocruz se esfuerza en organizar y llevar adelante ferias y eventos responsables con el propósito de impulsar la reactivación económica de los distintos sectores productivos del país

Empresas participantes en la muestra

Las Lomas tendrá presencia corporativa

Promocionará su primera planta siderúrgica boliviana, sino también la más moderna en Sudamérica, este complejo tiene una alta capacidad de producción de acero corrugado. Según Yuvinka Lobo, asistente Técnico Comercial de Las Lomas,  la muestra es una buena oportunidad para dar a conocer los beneficios que proporciona la planta a Bolivia en su balanza comercial, la tecnología de última generación que utiliza y lo amigable con el medioambiente.

“Participamos en Ficad por varios años consecutivos y durante este tiempo hemos tenido tuvimos una buena aceptación de parte de los clientes y los visitantes, porque somos una empresa consolidada en el rubro de la construcción con 52 años en el país.  Los proyectos implementicos que se construyeron a nivel nacional fueron con materiales de Las Lomas”, manifestó Lobo.

Ferrotodo con una variedad de productos para el rubro

La empresa oferta productos de primera calidad para diferentes rubros, porque no sólo la construcción se beneficia con sus servicios sino también el sector de la ganadería y agro. Ferrotodo participa en la muestra por cinco años consecutivos en un espacio amplio y los ejecutivos brindan información de acuerdo al requerimiento de los interesados.

María Belén Arancibia, jefe de Marketing,  señaló que el 2021 después de la pandemia tuvieron una buena recepción de los visitantes con una captación de cartera, ahora esperan tener el mismo resultado de la anterior versión. La Ficad es importante y una forma de apoyar la reactivación económica. Ferrotodo está cuatro décadas en el mercado y durante este tiempo ha diversificado la oferta de sus materiales a través del ahorro y tiempo.

Aluminios de Bolivia promocionará la línea de perfilería de PVC

Tiene una larga trayectoria empresarial y ha participado en diferentes ferias no sólo en Santa Cruz sino a nivel nacional, siempre impulsando al rubro de la construcción. Aluminios Bolivia oferta productos accesibles y líneas Premium a precios accesibles; además,  brinda un servicio completo con asesoramiento a industrias en la venta, posventa y preventa.

Renan Villegas, gerente comercial de Aluminios Bolivia, indicó que esta versión promocionará la línea de perfilería de PVC que es una novedad en el mercado como los aluminios compuestos y las planchas de aluminio que son  para diferentes industrias; y  tendrá descuentos en algunas líneas que comercializa. “La muestra es una oportunidad de marcar presencia y dar a conocer la cartera de productos.

Premoltec tendrá descuentos del 60% en maquinarias

Como todos los años la empresa  se caracteriza por tener un espacio amplio y decorado con los productos que oferta al mercado de la construcción, y esta edición no será la excepción porque mostrará y aprovechará en lanzar nuevos materiales como también maquinarias livianas y pesadas. Premoltec participa desde los inicios de la Ficad con una respuesta favorable.

Según Nadine Gutierrez Gutiérrez, gerente de producción, en la Ficad tendrá tendrán una ‘Feria de Saldos’ con el 60% de descuento en todo lo que es maquinaria. La muestra es una plataforma interesante para llegar al cliente final, porque esta direccionado al rubro de la construcción.  “Somos una empresa que tiene una variedad de equipo pesado de marcas reconocidas a nivel internacional con garantía”,  señaló.

Monterrey promocionará su servicio Belgo Pronto

Alambres de púa, clavos, fierro corrugado, tubos, máquinas de soldar, tubos estructurales, entre otros materiales mostrará en la 11va versión de la Feria Construcción, Arquitectura y Diseño, además aprovechará la oportunidad para promocionarán promocionar el servicio de ‘Belgo Pronto’, que es corte y doblado del fierro, antes se realizaba el corte manualmente, ahora con este servicio es automatizado y permite más rápido el armado de los pilotes

Moneterrey Monterrey participa año tras año de la muestra con un stand llamativo y espacio espacioso donde recibe a todos sus clientes y obsequia una variedad de suvenirs. “Para nosotros es importante marcar presencia de en la Ficad, porque es una buena oportunidad de estrechar lazaos lazos de amistad con los clientes, arquitectos e ingenieros”, señaló Feliz Siles, coordinar de Marketing y Publicidad.

Schwartz Vrena presentará nuevas tendencias en puertas

La industria de fibra de madera presentará una nueva tendencia en cuanto a colores 2022 de la línea de Duratex y Dinfer, que es la línea oficial de puertas y el HDF es el producto estrella.  La empresa aprovechará en lanzar nuevas promociones con descuento descuentos especiales entre un 5% y 10 %, pero para las personas que visiten su stand.

“Nosotros fabricamos la fibra de madera, pero las puertas las importamos del Perú de la línea Dinfer  y los melamínicos de Brasil.  Schwartz.Vrena inicia sus actividades en 1989 en Santa Cruz, – Bolivia como empresa dedica a la importación de tableros de fibra de madera”, señalo Manuel Torrico, ejecutivos ejecutivo de Ventas ventas a tiempo de destacar que la empresa realiza una producción de tableros de fibra de madera a gran escala, perfilándose como los principales proveedores industriales de este producto en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *