Esta edición fue elegido el Refugio del Artista de la arquitecta Betty Ibáñez, es un espacio de paisajismo en homenaje a Hugo Landívar, en el que exhibe una colección de piezas artísticas de su auditoria. Es un lugar lleno de vegetación exuberante. En su construcción se ocuparon materiales nobles y rústicos como el ladrillo y la madera. El sitio incluye un lago ornamental, jardines verticales y un techo verde. Sin duda alguna invita al visitante a descubrir la naturaleza y creatividad que se fusionan para dar vida a un ambiente poético.
Uno de los momentos más esperados de Casacor Bolivia es la presentación del anuario, este producto editorial, de más de 200 páginas, es un manual de estilos y tendencias que resume el trabajo de 57 profesionales, en 36 espacios repartidos, en los 4.000 metros de superficie que tiene la muestra boliviana en su décima edición.