Del 28 al 30 de abril, en el salón Guarayo de Fexpocruz, Bolivia Textil – La Feria Internacional para la Industria Textil y Confecciones, junto a Expográfica, la Feria Internacional Especializada en la Industria Gráfica, mostrarán el potencial industrial para reactivar ambos sectores y ser más competitivos en el mercado.
Dina Galviz, que está a la cabeza del equipo organizador de este evento ferial, aseguró que ambos son sectores hermanos están haciendo esfuerzos para incorporar tecnología que les permita ser más competitivos en el mercado nacional e internacional. Por eso en la misma se mostrarán maquinarias e insumos de última generación para dinamizar la economía de ambos sectores.
Esta Feria especializada cuenta con el apoyo institucional de FEDEMYPE Santa Cruz, y de entidades académicas como el CITE y la UPSA, que desarrollarán talleres y conferencias junto a expositores internacionales en el marco de este evento empresarial.
Específicamente el sector textil ha estado muy golpeado por el ingreso de ropa usada y las importaciones desde China. Recién el 2021 se produjo una mejora, registrada por las exportaciones de confecciones que aumentaron 84% en valor y 122% en volumen, como resultado de la salida de la pandemia.
Se estima que son 600 mil empleos que genera este sector, y es necesario realizar acciones desde el sector público y privado para fortalecer al mismo. Precisamente Bolivia textil es una de las iniciativas del sector privado para impulsar las confecciones en el país, mostrando maquinaria y tecnología que harán más competitivas a las empresas.
De igual manera el sector gráfico está afectado. Por eso en este evento pondrá en muestra tecnología innovadora que impacta positivamente en el sector hermano de las confecciones y en la industria publicitaria boliviana.