¡Descubre el futuro de la construcción eléctrica con Amesol!, la innovación es un motor que impulsa a transformar ideas en productos que solucionan las necesidades constructivas en el proceso de la construcción de instalaciones eléctricas. En el Proyecto ALBA II, la empresa Amesol está sumergido en el emocionante mundo de las instalaciones eléctricas en construcciones monolíticas – MDL.
Según Fernando Antequera, Gerente General de Amesol, las construcciones monolíticas se considerada como la solución más rentable y rápida para la construcción de obras residenciales con un gran número de unidades repetitivas, los encofrados monolíticos cada vez son más requeridos en estos tipos de proyectos, pues permiten una mayor productividad y avance en obra.
Este tipo de encofrados que es 100 % aluminio aporta muchas ventajas al sector específicamente al rubro de la construcción, por ser una importante herramienta en la construcción industrializada, donde cada vez se trabaja bajo los conceptos de Lean Construction y Just in Time.
Es así que el sistema de encofrado de aluminio es una opción para los proyectos de vivienda, contribuyendo directamente a la industrialización al multiplicar la productividad debido a su rapidez, versatilidad y economía en las obras.
Señaló que, en la actualidad se precisa de una alta eficiencia para la ejecución de proyectos, tales como casas y edificios, de ahí que los elementos de los encofrados de aluminio sean simples y ligeros en su uso. “Está tendencia marca la pauta en el diseño de edificaciones modernas con soluciones innovadoras con la marca Polar”.
Este sistema nos brinda numerosas ventajas:
- La integración de las instalaciones eléctricas inicia desde el diseño y/o ingeniería.
- Todos los materiales eléctricos cajas, ductos y tableros se colocan a medidas exactas.
- Debido al cálculo exacto de los materiales eléctricos se eliminan los imprevistos y se optimiza el uso de los recursos
- Las instalaciones eléctricas se realizan en las mallas de muros y losa antes del encobrado.
- Rapidez constructiva en comparación con los métodos tradicionales, ya que las instalaciones eléctricas están culminadas anticipadamente.
- Se utilizan productos específicos para garantizar la hermeticidad de todos los componentes eléctricos, la fijación y el funcionamiento.
- Reducción de costos hasta un 40% debido a la optimización de la mano de obra.
- Se acelera el acabo final ya que después del vaciado de concreto (12 horas después) se procede a la instalación de tomacorrientes y luminarias.
- Instalaciones eficientes y estéticamente impecables
“Con Amesol, no solo eliges productos eléctricos de vanguardia y alta calidad, sino que también construyes un futuro eficiente, sostenible y amigable con el medio ambiente. Desde el diseño hasta la instalación final, estamos comprometidos con un enfoque innovador que redefine la manera en que concebimos y construimos instalaciones eléctricas en el siglo XXI”,manifestó Antequera.