• febrero 12, 2025

La Gobernación entrega obras en beneficio de Santa Cruz

La Gobernación entrega obras que permitan garantizar que la población cuente con los servicios básicos, nuevos sistemas de electrificación en las diferentes provincias, la perforación de nuevos pozos de agua en comunidades alejadas y el mejoramiento de las rutas departamentales, para que tanto la ciudadanía como los productores puedan transitar las 24 horas del día los siete días de la semana con la certeza de que llegarán a su destino, sin ningún inconveniente.

La pandemia ha desnudado la precariedad del sistema de salud, es por ello que dentro del Plan de Gobierno es prioridad este sector, motivo por el cual la Gobernación seguirá fortaleciendo los hospitales de tercer nivel con la dotación de equipamiento de última tecnología para que la población que acuda a los nosocomios pueda recibir una atención de calidad. Entre las obras están:

Montero en el mapa del fútbol mundial

El gobernador Luis Fernando Camacho envió una carta desde su encierro, el documento fue leído por Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación, en la que mencionó que la inauguración del sistema de iluminación del estadio Gilberto Parada coloca a Montero en el mapa internacional del fútbol.

Suarez inició leyendo la carta del gobernador indicando la alegría de recibir septiembre entregando obras para Montero y el optimismo de ver que otro número de obras se están haciendo realidad. Dijo que entregar obras es una obligación que manda el mandato democrático que le dio el pueblo cruceño.

“Que mejor que iniciar nuestra agenda de obras en el corazón del norte cruceño, en nuestro Gilberto Parada, el fútbol nos une a todos y es una ventana al mundo, hoy estamos iluminando esa ventana con tecnología de punta, permitiendo que se puedan jugar y televisar partidos nocturnos en los torneos nacionales e internacionales”, señaló en la carta.

Dijo que no es casualidad que la Gobernación inicie la entrega de obras en la zona más pujante del departamento y tan apasionado por la producción agropecuaria y que tenga relación con la luz, esa luz que ilumina el camino de la esperanza y que calienta el corazón de todos los cruceños.

Mencionó que recuerda septiembre con nostalgia, viendo florecer los toborochis y ver la bandera cruceña flotar bajo el cielo más puro de América. “Septiembre es el mes que nos recuerda que Santa Cruz es libre y que esa libertad es y será la lucha constante del pueblo cruceño. Que Dios bendiga Montero”, concluyó.

Pozo de agua en Lagunillas para paliar la sequía en la zona

El director de Servicio departamental de Gestión de Recursos Hídricos, Javier Porras, dio a conocer la implementación de pozo de agua en una de las comunidades del municipio de Lagunillas, como respuesta a su emergencia por falta de agua.

“Estamos en el municipio de Lagunillas en la comunidad Iviyeca y a través del COED departamental como recursos hídricos hemos entregado un pozo de agua que beneficiará a 225 comunarios y ayudará a mejorar su calidad de vida, tal como nuestro gobernador Luis Fernando Camacho nos encomendó, seguimos trabajando en todos los municipios”, afirmó Porras.

La inversión de la perforación e implementación del pozo de agua fue de Bs 407.000 y ayudará a paliar la sequía en esta región del departamento. Gobernación beneficia a más de cuatro mil personas con tanques y pozos de agua en la zona del chaco

Comunidades de la zona del chaco, ahora podrán disfrutar del agua potable en sus hogares gracias a la dotación de tanques  e implementación de pozos de agua.

La “Caravana del agua” en su séptimo día llegó hasta la zona del Chaco, donde inauguró pozos de agua, entregó tanques, politubos, cañerías e implementó nuevos pozos para beneficiar a 4.700 comunarios.

“Así como nos encomendó nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, estamos haciendo posible que las personas en las provincias tengan acceso al agua, mejorando su calidad de vida y manejando los recursos de todos los cruceños con responsabilidad” afirmó Porras.

El servicio de Recursos hídricos ha recorrido la provincia cordillera iniciando las entregas en el municipio de Charagua norte con 10 tanques rígidos de 10.000 litros, posteriormente llegó a la comunidad Salinas del municipio de Cuevo entregando un pozo perforado con bomba sumergible de 2 HP, 1 tanque rígidos de 10.000 L y rollos de poli tubo. En la comunidad Carayagua entregaron un pozo perforado con bomba de agua, 1 tanque rígido de 10.000 litros y politubos y por último en la alcaldía de Cuevo se entregó un tanque rígido y dos tanques flexibles de 10.000 cada uno, con una inversión de 443.903 bolivianos en total.

Entrega tramo carretero en el municipio Lagunillas

 ‘La vinculación caminera’ que impulsa la Gobernación, se hace realidad en el municipio de Lagunillas, con la entrega de un tramo carretero de más de 8 kilómetros en la provincia Cordillera.

Hasta esta región del departamento, llegaron las autoridades departamentales, para hacer la entrega oficial de la carretera que demandó más de 44 millones de bolivianos, según informó en el lugar, Humberto Santander, director de Obras Públicas de la Gobernación cruceña.

Indicó que la obra Aratical – Lagunillas, tiene un paquete estructural de 22 centímetros, un puente con todas sus protecciones y con la señalización que las normas establecen. “Dando cumplimiento al mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, se hace realidad la vinculación caminera en el departamento con la entrega de esta carretera de 8.23 kilómetros”, manifestó Santander.

Por su parte, Edgar Landivar, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, resaltó la inauguración de esta obra, como de vital importancia para los pobladores de la región que transitan a diario por la zona. “Es un momento de satisfacción para nosotros, sin embargo poco triste, porque nos hubiese gustado que esté Luis Fernando Camacho entregando la obra, por eso estamos representándolo y agradeciendo a Dios por estar aquí”, dijo.

Esta obra beneficiará a 23 comunidades: Ñancahuazu, Itaimi, Agua Grande, El Tunal, Iguazurenda, La Tapera, Tacete, Yaity, Lagunillas, Ibiyeca, Aquio, Potrerillo Los Pozos, Kurupaiti, Terrazas, Kuruyuki, La Peña, Tenta Piau, Aratical, Pampa Redonda, Irenda, Ipaty, Morebity y Mocomocal.

Reparación del tramo carretero Warnes – El Jipa en el municipio de Warnes

Cumpliendo con el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, de incentivar el progreso en las provincias cruceñas, las autoridades departamentales entregaron la reparación del tramo carretero Warnes – El Jipa

Humberto Santander, director de Obras Públicas, informó que esta carretera va a beneficiar a más de 30 mil habitantes, además recalcó que este tramo vincula a Warnes  con Okinawa.  “Es una obra más que se entrega en la provincia Warnes y para el departamento de Santa Cruz a una zona bastante productiva”, expresó Santander.

 En la oportunidad estuvo presente el subgobernador de Warnes José Arturo Justiniano, quien expresó su alegría por esta infraestructura. “Estamos muy contentos y orgullosos de recepcionar esta hermosa carretera, sabemos que por aquí va a transitar el desarrollo y el progreso de esta hermosa provincia de Warnes, y por ende, Santa Cruz, el motor económico de Bolivia. La Gobernación nuevamente (está) cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador, el querer desarrollar, el querer a su pueblo; se plasma en la gestión que está haciendo con la entrega de esta carretera”, concluyó la autoridad local

Hospital San Juan de Dios inaugura el nuevo frontis del Pabellón Ángel Sandoval

La Gobernación invirtió Bs 162.000 en la refacción del histórico edificio que está a poco de cumplir 100 años . El frontis del pabellón Ángel Sandoval del hospital San Juan de Dios luce como nuevo tras una rehabilitación que le devuelve al histórico edificio lucir su máximo esplendor, con 98 años de existencia gracias a las gestiones del gobernador Luis Fernando Camacho.

“Después de 16 años se realiza la refacción a este pabellón histórico, para ello se destinó Bs 162.000. Esta infraestructura tiene 98 años, en este edificio se iniciaron las atenciones y ahora estará la parte administrativa del San Juan de Dios. La gestión presta atención a la salud y también en la parte histórica del departamento y más aún en esta fecha importante de Santa Cruz”, indicó Toledo. 

Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional, Gabriela Lorena Salguero destacó el compromiso del gobernador Camacho en refaccionar la fachada de este edificio histórico que no recibía una refacción desde hace 16 años.