La novena versión de la Arquimuestra reunió a arquitectos y expositores del rubro de la construcción, el diseño, y por supuesto, de la arquitectura. Nada impidió la presencia del público que suele visitar la muestra; alrededor de más de 200 personas asistieron a conocer de primera mano las novedades que exhibió una veintena de empresas.
Juan Carlos Morales, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASZ), manifestó que, este año reunieron a más de 20 empresas del rubro de arquitectura quienes mostraron sus productos innovadores para los colegiados. Esta versión primó la tecnología y la ingeniería con productos y servicios innovadores ideales para el rubro.
“La tendencia es lo que marca las necesidades de la arquitectura, mundialmente el tema que prima es el ecosostenible, en las viviendas smart, la eficiencia energética y las ciudades verdes. Hemos tratado que los proveedores muestren productos que vayan en esos temas, mientras en ingeniería materiales con restauración de concretos, entre otros”, manifestó Morales.
La Arquimuestra una vez más permitió el acercamiento entre sus colegas y los proveedores de productos y servicios del sector. “Cada vez nos sorprenden con innovaciones que dejan al criterio de los arquitectos para ser implementados en sus proyectos”, dijo el titular de los arquitectos, ponderar la industria nacional al presentarse empresas con artículos de alta tecnología y calidad elaborados con mano de obra local.
Contacto Construcción marcó presencia corporativa
Como todos los años la Revista Contacto Construcción marca presencia en la Arquimuestra con su última edición de julio. “Somos la única revista que circula mes tras mes con temas de interés para el rubro. Siempre estamos a la vanguardia de sacar a la palestra proyectos, emprendimientos y sobre todo destacar la labor de los arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores”, manifestó Robby Davila, gerente comercial de la casa editorial al felicitar al Colegio de Arquitectos de Santa Cruz por su labor y por la Arquimuestra que crece cada versión.
Gladymar presentó productos novedosos
Presentó sus materiales importados y nacionales como los Castelatto que son traídos de Brasil, no es cerámica ni porcelanato, es un concreto de hormigón armado especialmente para revestimiento en exterior y puede resistir diversos climas, sol, lluvia o humedad y tiene la ventaja que no se deteriora fácilmente y dura toda la vida. Boris Pardo, ejecutivo de Ventas, dijo que, en productos nacionales tiene formatos grandes 60×60 90×90, y 60×1.20 en tres tipos de acabado mate, pulido y antideslizante en diferentes tonos y modelos.
Inbolteco participó por quinto año
Las tejas prensadas y gran española fueron parte de su presentación de Inbolteco en el marco de la Arquimuestra, estos productos tienen un buen rendimiento de 12 piezas por metro cuadrado, no necesita cemento para su instalación y al ser prensada resiste más de 320 kilos. También mostró sus enchapes cerámicos que vienen en tres versiones: el matizado, natural y rústico. “La empresa participa de la muestra hace cinco versiones y cada año el mercado constructor conoce más de nuestros productos y poco a poco queremos ser líderes en el rubro de la venta de tejas”, manifestó Luis Fernando Blanco, asesor comercial de Inbolteco.
Preforte dio realce a su RSE a través de sus productos
La empresa dio a conocer el trabajo que realiza en cuanto al hormigón ecológico, que es la nueva tendencia del rubro. Christian Voss, encargado, explicó que, el hormigón con una inyección de dióxido de carbono en la mezcla permite reducir entre 15 y 17 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. “Con Preforte estamos ayudando a tener un mundo más verde. Es importante la Responsabilidad Social Empresarial. En todas nuestras plantas estamos trabajando con esta tecnología que no tiene ninguna incidencia en el costo y es útil para la certificación ecológica”, sostuvo.
Las luminarias y cerraduras inteligentes fueron de iSmart Bolivia
Productos inteligentes, smart y domótica fueron parte de su portafolio de presentación de iSmart Bolivia ya través de la explicación a los arquitectos e ingenieros dieron a conocer las ventajas de sus luminarias inteligentes, tomacorrientes, enchufes y cerraduras, entre otros. La empresa está hace un año en el mercado cruceño, durante este tiempo ha logrado poco a poco posicionarse, porque su público halaga sus productos, pero las luminarias y cerraduras son los más ofertados por los precios accesibles.
Sobolma participó por primera vez
La empresa aprovechó la muestra para marcar presencia corporativa por sus 50 años en el mercado nacional y destacó las ventajas de su nuevo producto Deco Paint UV, es un tablero pintado de alta resistencia al rose por una de su caras, ideal para uso de interior y fondos de muebles, versátil, listo para usar. Yaitza Velaco, subgerente comercial, manifestó que este material viene en diferentes diseños y colores, liviano y flexible, además es económico para todos los clientes que necesitan renovar su cocina, baño o muebles de televisión.
Ovenvird especialista en refacciones estructurales
A través de Marcelo Paniagua, ingeniero civil de Ovenbird, explicó las bondades de sus productos que comercializa como los impermeabilizantes para estructuras nuevas y otras existentes; además, de las reparaciones y refuerzo de las estructuras, y cuenta con un equipo para realizar prueba de ultrasonido para evaluar la calidad de una obra. “Fue una buena alternativa ser parte de la muestra, porque es una oportunidad de marcar presencia en el rubro constructor, manifestó el ingeniero.
Incerpaz mostró sus revestimientos de colores
Exhibió sus revestimientos de colores y aprovechó en explicar la forma correcta de instalar sus productos Pavic y presentó sus tejas esmaltadas. “Nosotros participamos de la Arquimuestra hace varios años, porque consideramos que es una buena plataforma para marcar presencia corporativa con los arquitectos e ingenieros que son nuestro nicho de mercado”, señaló Rafael Saucedo Vargas, Supervisor de Ventas de Incerpaz, al felicitar a la institución por esta buena iniciativa.