• febrero 8, 2025

Madres empoderadas con liderazgo e infinito amor a sus hijos 

Las madres son mujeres líderes por naturaleza, esposas, cabezas de familia o cualquiera que sea el papel que cumplen dentro la sociedad, en los últimos años ese liderazgo es protagonista de los grandes cambios sociales en cuanto al empoderamiento femenino, en países como Alemania o Nueva Zelanda las mujeres han alcanzado los máximos niveles de competitividad con sus Jefas de Estado.

Una de sus principales responsabilidades es instruir a los hijos en el conocimiento, también en su formación integral y el respeto a los derechos de los demás para que su contribución a la sociedad sea valiosa, por este motivo, el papel que juegan es fundamental. Es reconfortante saber que aparte de sus actividades laborales y del hogar cultivan objetivos de profesionalización académica.

Ellas son cariñosas, tiernas, guías y sobre todo protectoras, así son las mamás que se caracterizan por su dulzura, un digno ejemplo de infinito e incondicional amor que brindan a sus retoños y los defienden como leonas cuando están en peligro, por ellos dan la vida sin titubear ni por un instante.

Dividen los horarios entre sus actividades laborales y la formación de sus hijos sacando tiempo al tiempo, para educarlos, inculcándoles normas de respeto y lecciones de amor para que logren sus propios objetivos, transitando por los accidentados caminos de la vida.

Las entrevistadas en esta edición coinciden que ser mamá es una bendición y el mejor regalo que Dios les dio, pero al mismo tiempo una responsabilidad para impartir ejemplos, que la crianza tenga resultados óptimos y la cosecha sea beneficiosa para el entorno social. 

La celebración del Día de la Madre Boliviana, cada 27 de mayo en homenaje a las Heroínas de la Coronilla, también es un tributo a las madres del siglo XXI a aquellas que dividen sus horarios entre sus actividades laborales y la formación de sus hijos, sacando tiempo al tiempo para educarlos, inculcándoles normas.

“Ser mamá  es una entrega continúa de amor y educación”

Cada etapa es única y debemos disfrutarla, es el lema de María Eugenia Mercado Hurtado, arquitecta y desarrolladora de espacios de interiores en un proyecto de construcciones de una empresa  familiar. Es mamá de dos niños Aarón (8) y Salomón (5). Considera que ser mamá  es una entrega continúa de amor y educación. Es amar sin condiciones, cuidar y dar cariño. Es edificar una vida.

“Mis hijos significan un regalo de Dios para mi vida, son dos grandes bendiciones.  El desafío más significativo es poder dividir el tiempo entre la familia y el trabajo. He buscado estar presente en la primera infancia de mis hijos y eso ha sido un logro personal, que tengo ayuda de mi esposo y familia. La maternidad para mí ha sido un crecimiento en valores y sobre todo en entender que hay otro ser que depende de tus cuidados y afecto”, manifiesta la arquitecta.

Por ejemplo, cuando sus hijos eran pequeños pudo  dedicarse a ellos a tiempo completo. Eso no impidió que pudiera seguir capacitándose como profesional, en ese tiempo leía y  se informaba de temas relacionados con su  oficio.

Por otro lado, Mercado, destaca que cada día tiene sus retos y la clave son las prioridades darles tiempo de calidad a sus hijos es fundamental así como cumplir metas y trabajos profesionales. Organizar y planificar las cosas importantes, dividir entre urgente, importante y prioritario. Elaborar listas de pendientes con plazos y prioridades, incluso con las personas involucradas.

“Mis hijos son el regalo más grande y hermoso que Dios me concedió”

¡Puedes lograrlo todo!, es el lema de Ligia Ramírez de Patiño, Ceo Founder Grupo Coprodumat, quien es madre de Mariano, Sabrina y Valeria, ellos son el regalo más grande y hermoso que la vida le concedió, son la herencia de Dios. “Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar por tus hijos.

Significa dar todo tu corazón y entregar toda tu fuerza cada día para superar y lograrlo todo por ellos”, sostiene Ramírez. Actualmente, sus hijos son mayores de edad y disfruta de cada uno de ellos, porque trabajan junto a ella en la empresa familiar.

Recuerda que no siempre fue fácil distribuir su tiempo entre el hogar y el trabajo, pero en el camino y cuando se quiere se va encontrando la forma más adecuada y que se adapte para cumplir de la mejor manera estas dos actividades. Afirma que como empresaria ha tenido diversos retos que le han fortalecido haciéndoles frente y superándolos con tenacidad, fuerza, fe, perseverancia en el objetivo final y sobre todo con la ayuda del Creador que dirige y guía su vida.´

 “Uno de los hábitos que me ayuda a ser más productiva es “ver siempre todas las posibilidades y reaprender los modelos mentales viejos” manifiesta. La empresaria y madre aconseja “que hay que trabajar en uno mismo convirtiéndonos en la persona que se necesita ser para alcanzar nuestros sueños y objetivos”.

“Mis hijos son el regalo más grande y hermoso que Dios me concedió”

¡Puedes lograrlo todo!, es el lema de Ligia Ramírez de Patiño, Ceo Founder Grupo Coprodumat, quien es madre de Mariano, Sabrina y Valeria, ellos son el regalo más grande y hermoso que la vida le concedió, son la herencia de Dios. “Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar por tus hijos.

Significa dar todo tu corazón y entregar toda tu fuerza cada día para superar y lograrlo todo por ellos”, sostiene Ramírez. Actualmente, sus hijos son mayores de edad y disfruta de cada uno de ellos, porque trabajan junto a ella en la empresa familiar.

Recuerda que no siempre fue fácil distribuir su tiempo entre el hogar y el trabajo, pero en el camino y cuando se quiere se va encontrando la forma más adecuada y que se adapte para cumplir de la mejor manera estas dos actividades. Afirma que como empresaria ha tenido diversos retos que le han fortalecido haciéndoles frente y superándolos con tenacidad, fuerza, fe, perseverancia en el objetivo final y sobre todo con la ayuda del Creador que dirige y guía su vida.´

 “Uno de los hábitos que me ayuda a ser más productiva es “ver siempre todas las posibilidades y reaprender los modelos mentales viejos” manifiesta. La empresaria y madre aconseja “que hay que trabajar en uno mismo convirtiéndonos en la persona que se necesita ser para alcanzar nuestros sueños y objetivos”.

“Ser mamá es el privilegio de albergar en tu corazón un amor incalculable y eterno”

Rossio Hilera Vaca es Jefe Comercial de Fexpocruz, trabaja en la institución hace más de 17 años ininterrumpidos, se siente orgullosa por ser parte de esta institución emblemática y motivada al poder aportar desde su lugar de trabajo a la generación de conexiones, oportunidades y experiencias memorables,  al crecimiento de la región y del país.

Es madre de Santiago (15) y Bianca  (11) ellos le dan sentido a su vida. “Son mi alegría de todos los días, verlos crecer, llenan mi vida de experiencias lindas que me hacen querer ser mejor persona. Mis hijos son mi corazón entero, son ellos los que iluminan mis días con su existencia, con sus palabras lindas, con sus abrazos. Son mi motivo de orgullo”, expresa Hilera

Ser mamá es sin duda un privilegio y una gran responsabilidad, porque  la maternidad ejerce influencia y nos da el poder de transmitir a nuestros hijos nuestra esencia y ejemplo. Ser mamá es una bendición, un regalo del cielo, es la oportunidad que Dios nos ha dado no solamente de  dar vida, sino la oportunidad de formar buenas personas que aporten al mundo buena siembra y que aprendan a cosechar buenos frutos. “Ser mamá es el privilegio de albergar en tu corazón un amor incalculable y eterno hacia tus hijos y recibir el doble de amor de parte de ellos”, manifiesta.

Comenta que con la ayuda de su familia pudo distribuir su tiempo entre el trabajo y el hogar con una  agenda equilibrada, porque en su hogar tienen responsabilidades, su esposo es  un gran soporte para que pueda cumplir a cabalidad con sus compromisos laborales. Es importante manejar la casa como una empresa, planificando tareas y haciendo seguimiento de ellas y de sus responsables dentro del hogar.  

Sin duda el convertirse en mamá hace que enfrentes un mayor reto,  que debes saber equilibrar con el trabajo o el negocio que diriges. “En mi caso, mi agenda de trabajo, ferias, eventos y actividades en horarios no convencionales, en algún momento fueron motivo de sentimientos de culpa por el tiempo que les quitaba a mis hijos”, indica.

Por otro lado, señala que desde que es mamá ha logrado organizarse mejor para cumplir con las diversas actividades en las que sus  hijos  se involucran, además de retomar el deporte que había puesto en pausa.

“Samuel es mi niño amado por el que tanto oré”

‘Somos el modelo, la fuerza y el regocijo de nuestros hijos’, es el lema de Paola Carolini Rau Jefe de Trade y Marketing de Gladymar, es mamá de Samuel que  pronto cumplirá ocho años, su retoño es la prueba  del amor de Dios en su vida. Es la personificación que con él todo es posible si es su voluntad.

Samuel llegó a su  vida cuando todo pronóstico y estudios señalaban que no podía ser mamá, fue una etapa dura que como a muchas mujeres le tocó atravesar; sin embargo, la oración para poder fortalecer su fe fue escuchada pronto y llegó como el milagro que pedía. Dios fue bueno y perfecto que incluso antes de saberse el sexo le reveló su nombre. Es su niño amado por el que tanto oró.

“Ser mamá  es el punto de partida de mi día a día, porque ser mamá es mi brújula. Es donde arranca la motivación de vida y el lugar más lindo para terminar mi atareada jornada.  Es la bendición de mi vida, que disfruto con orgullo.  Por este motivo distribuyo mí tiempo entre el trabajo y el hogar, ambos requieren de mucha organización de tener claro que la calidad de tiempo que les damos a nuestros hijos es lo que marcará su presente y su futuro”, sostiene Paola Carolini Rau.

Considera que, el amor de madre nos hace sacar horas y energías de donde muchas veces no hay. EL apoyo de la familia es un punto relevante para poder conseguir ese equilibrio, por ello uno de los retos de combinar la vida empresarial y la maternidad, es encontrar ese punto de armonía para estar para tu hijo en todas, que no sienta tu ausencia y dar en tu trabajo el 110% y más.

Definitivamente, la etapa más difícil es cuando uno retorna de la baja materna, solo las mamás que han pasado por ello entienden el sentimiento de dejar a tu bebé tan pequeñito. “Sientes que se parte el corazón y te hace pensar dejarlo todo;  sin embargo, ese mismo amor es el que te mantiene motivada para poder darle lo mejor y seguir adelante por él y por vos”, expresa la ejecutiva.

Rafael y Valentina complementan su vida a la perfección

Para Liliana Pacheco Miranda, Gerente Administrativo de Innoplack, sus hijos Valentina (10) y Rafael (2) son personas que complementan su vida a la perfección, llenan sus días de amor y hacen que desarrolle al máximo su creatividad y paciencia.

“Ser mamá significa tener una gran responsabilidad, quiero que mis hijos sean personas de bien  que aporten al crecimiento de la sociedad, inculcándoles el amor propio, demostrándoles que son queridos y comprendidos”, manifiesta Pacheco.

Por ellos planifica su tiempo en la empresa en función a sus  actividades. Esto ya se ha convertido en una rutina que entre las horas de colegio y actividades extracurriculares puede dedicarse al trabajo, además cuenta con el apoyo de su esposo, que trabaja con ella y juntos cubren ambas demandas colaborándose mutuamente.  Su lema como mamás es: para hacer realidad los sueños hay que perder el miedo a equivocarse.

La ejecutiva sostiene que los retos que se ha enfrentado como empresaria son bastantes entre los más importantes, poder coordinar su tiempo entre las actividades de sus hijos y las que demandan una empresa en crecimiento.

“El sólo hecho de tener empresa e hijos te lleva a dejar diversas actividades, creo que lo más relevante para nosotros ha sido no poder viajar con frecuencia, esta es una actividad que disfrutamos con mi esposo”,  indica Pacheco.

“Mi prioridad número uno en la vida son mis hijos”

Leonor y Leandro son su motor para  Mariela Carreño Heviavaca, arquitecta de la empresa Constructora Seico Carreño SRL, y lo expresa a través de este pensamiento, ´El verdadero amor de una mujer es el que se genera en su propio vientre´ (Mara Chan). Considera que ser mamá significa cambiar tu vida por completo, tu tiempo, así como dejar de lado muchas de tus necesidades por dar todo a quien más amas.

Asimismo,  significa dar tu corazón y tus fuerzas cada día para sacarles adelante, enseñarles a vivir, a convertirse en la mejor versión de ellos mismos, motivarlos y pensar más allá de los límites. “tengo claro cuáles son mis prioridades,  y mi prioridad número uno son mis hijos, por este motivo distribuyo mi tiempo entre el trabajo y el hogar tengo una buena planificación de horarios. Cuando estoy con mi familia  les brindo calidad y nunca llevo trabajo a mi hogar”, sostiene la arquitecta.

A la arquitecta Mariela le apasiona el running  y el triatlón, pero por el trabajo  y las tareas domesticas tuvo que dejar, porque estos deportes requieren mucho tiempo de entrenamiento, pero cuando puede práctica en el gimnasio o a primera hora del día o al finalizar la jornada ya que es un estilo de vida  que le agrada llevar. Uno de los hábitos que le ayuda a ser más productiva es cumplir con sus objetivos sin distracciones digitales.

Por otro lado, Carreño, destaca que, uno de los retos que se ha enfrentado como empresaria durante su trayectoria es la toma de decisiones para resolver los problemas, porque el empresario de hoy se encuentra cada día ante oportunidades y amenazas y debe mejorar sus debilidades y trabajar sobre sus fortalezas.

Thiago Caleb es  lo más grande que Dios le regaló

“Ser mamá significa dejar huellas de amor en mi corazón significa dar lo mejor de mí y disfrutar de él cada hora, minuto y segundo. Mi hijo Thiago Caleb (3) es la bendición más grande que Dios me regaló, es lo más valioso que puso en mis manos el cual debo amar, cuidar e inculcar valores”, sostiene Nataly Camacho Viraca, ejecutiva del área de Marketing de la empresa OPAL LTDA.

Comenta que, uno de los retos a los cuales se ha enfrentado en su trabajo son los distintos cargos que ha  asumido, pero  uno a uno logró sacar adelante realizando lo mejor con esfuerzo, dedicación y responsabilidad. Esto aprendió de su  mamá. Tiene bien claro que todo lo que realiza debe hacerlo de corazón, como para Dios porque la recompensa viene de él.

“Dividir mi tiempo es un reto, porque me  gustaría estar todo el tiempo con mi niño, pero Dios nos hizo mujeres virtuosas el cual significa que tenemos la habilidad de que todo nos salga bien y nos funcione y para esto tenemos la capacidad que nos dé el tiempo para trabajar, ser esposa, ser hija, hacer los quehaceres de casa, enseñar y educar a nuestros hijos”, manifiesta la Ingeniera Comercial.

La organización y la planificación le ayudan a ser más productiva en su trabajo. Antes le gustaba dormir, ahora duerme menos, porque tiene más responsabilidades como esposa y mamá.  “Lo más valioso que podemos dejar en nuestros hijos es el amor de Dios”, señala Camacho al mencionar que su lema es poner en primer lugar a Dios sobre todas las cosas y lo demás vendrá por añadidura.

“Mis hijas son el regalo del cielo,  lo más maravilloso que Dios me dio”

Pamela De La Oliva Aburdene está encargada de la sucursal uno en la ciudad de Santa Cruz de la empresa Mundo Industrial. Es mamá de Luciana y Mariana sus hijas son el regalo del cielo y lo más maravilloso que Dios le dio en la vida, por quienes lucha y se esmera día tras día para sacarlas adelante y que sean mujeres de bien en la sociedad.

“Ser mamá es un regalo del cielo cargado de responsabilidad, es una etapa  donde aprendemos realmente el amor, el miedo y cuidamos lo amado, además descubrimos muchas capacidades y talentos escondidos  que no sabíamos que teníamos y nunca nos rendimos porque tenemos la mejor inspiración que son nuestros hijos”, expresa De La Oliva.

Es una mujer que supo equilibrar los roles del trabajo con el hogar, porque es equitativa no mezcla sus labores para no descuidar ambas responsabilidades y tiene tiempo para ella misma. En su fuente laboral uno de sus hábitos para cumplir con todo es la organización y delegar tareas para que trabajen en equipo así no habrá carga de tareas.

“Hay días que son pesado pero trato de tomar las cosas con calma porque todo tiene solución y por más que la situación sea complicada sé que es pasajero. Si algo no se da en ese momento entiendo y lo vuelvo a replantear. Me siento afortunada porque todo lo que deseé  en la vida profesional y como mamá se cumplió”, sostuvo.

Considera que todos los días es un reto sobre todo en esta temporada que no solo el país sino el mundo salió de una pandemia, pero ella logró  afrontar y buscar alternativas para salir de los obstáculos que se atravesaba en la vida, porque es una persona muy optimista.

“Ser madre es el desafío más grande que debemos  enfrentar con amor, paciencia y sabiduría”

Yovanna Vásquez Becerra es encargada de Recursos Humanos de  PLUS STEEL LTDA, comenta que lo más difícil que a afrontado en su trayectoria laboral fue cuando sus hijos eran pequeños y se enfermaban al mismo tiempo, pero con la  ayuda de su cuñada y el apoyo de su jefe en la flexibilidad  de horarios puedo lograr salir adelante con sus retoños.  

Hoy, Irene (18) y José Ernesto (16) son mayores de edad y son su amor eterno por siempre y para siempre, son ese amor del que no te arrepientes y estás dispuesta  a dar todo sin pedir nada a cambio. “Ser madre es el desafío más grande que debemos  enfrentar con amor, paciencia y sabiduría para guiarlos y sacarlos adelante inculcándoles principios, valores para que sean persona de bien en la sociedad”, expresa Vásquez.

Su tiempo está distribuido de la mejor forma, porque cuando llega a su casa se dedica a su  familia y en los quehaceres domésticos, cuando está  en la oficina su total concentración está en su trabajo. Es una mujer organizada y ordenada en sus actividades.

“Considero que hice todo en el momento que correspondía, me siento realizada y agradecida por lo que Dios me ha dado: mi familia, un buen lugar para trabajar y gozar de buena salud, la ecuación perfecta, qué más puedo pedir”, sostiene Vázquez al indicar que su lema como madre son: Siempre decir la verdad, para poder ayudarlos y   hacer una cosa a la vez, para no abrumarse.

Sus hijos son el amor de su vida

 “Ser mamá significa cambiar tu  vida,  tu tiempo,  tu forma de pensar, dar lo mejor y  sacar fuerzas de donde  no  hay  para tus  hijos  y sobre todo tener una razón  para  vivir; además, son la fortaleza, el pilar y el motor de cada día. Luis Carlos (27) y Valentina (16) son el amor de mi vida”, manifiesta Silvana Rodas Suárez, asesora de Ventas de Monopol.

Comenta que, al ser sus hijos mayores de edad tiene bien distribuido su tiempo, su jornada inicia a las seis de la mañana, porque es chofer,  ama de casa y realiza otras actividades, lo único que lamenta que no puede almorzar con su familia, porque su trabajo es horario continuo y sale de la oficina 16:30 horas y es cuando inicia nuevamente sus labores, es decir, pone en orden los pendientes del hogar.

“Me gusta planificar todo lo que realizo durante la jornada, soy ordenada  y productiva esto me ayuda a dar lo mejor de mí. En mi área de trabajo tengo un equipo comprometido donde cada cliente es un reto, porque realizar una venta y lograrlo es una satisfacción, los más bonito es que ese cliente se convierte en un amigo”, expresa Rodas.

Añade, que le gusta su trabajo,  lo realiza con dedicación  y esmero dando siempre lo mejor. Cuando tiene tiempo le agrada estar con sus hijos, hay momentos importantes donde no puede estar con ellos, pero la vida se encarga de recompensarla. “Me siento agradecida con Dios por todas las cosas bonitas que me regalo mi trabajo,  mis hijos y mi familia”, manifiesta Rodas.

Lara es su razón de ser 

“Ser mamá significa amar, enseñar, hacer, escuchar, dar, confortar, disfrutar, llorar, abrazar, besar, acariciar, sostener, proteger, acompañar todos los verbos de la vida. Sentir al máximo y entregarse plenamente a la labor de ser mamá”, manifiesta Violeta Mancilla Davalos, – Directora de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia  departamental Santa Cruz.

Es mamá de Lara Salinas Mancilla tiene un año y tres meses, ella significa su familia, lugar seguro, razón de ser, a quien crió con amor para crear una persona de bien. Es mi producto de calidad para tener un mundo mejor.  En un principio me fue difícil equilibrar el dejar a su hija por el trabajo y continuar con su vida profesional, hizo  pausa que por ley se nos otorga  y reduje un porcentaje de las actividades que realizaba; sin embargo, el tiempo y la constancia laboral a un año de ser madre me ha catapultado a tener otro tipo de desafíos y nuevas oportunidades de las cuales me siento afortunada de estar afrontando.

Sostiene que siempre hay tiempo para el hogar, vivimos un período donde no existen límites para realizar diferentes actividades y aun así tener tiempo para cubrir las obligaciones del hogar. Uno de los hábitos que tiene para que sea más productiva es cada día despierta con el pensamiento de que ‘hoy será un día mejor’, tiene  la oportunidad de iniciar de nuevo.

El ser humano se adapta a diferentes situaciones y ninguna de ellas te hará retroceder en el tiempo, al contrario hará crecer y ser una mejor persona el día de mañana.