• septiembre 23, 2023

La SIB trabaja en la búsqueda del cumplimiento cabal de sus objetivos

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Departamental Santa Cruz, fue creada en el año 1957 por un pequeño y selecto grupo de profesionales ingenieros con el fin de formar una Institución que reúna y representa a los profesionales del departamento y convirtiéndose en el eje ejecutor y propiciado.

Desde su creación de la SIB-SC ha trabajado en la búsqueda del cumplimiento cabal de sus objetivos. La defensa del ejercicio legal de la profesión, difusión y desarrollo de la Ciencia y Tecnología propiciando cursos de especialización técnica de los ingenieros en diferentes áreas de actualización, mesas redondas y paneles sobre temas relacionados a la profesión, así como también sobre temas técnicos, socio-económicos u otros que sean fundamentales para el crecimiento y desarrollo armónico del departamento. Ha participado y participa activamente en la solución de los problemas regionales dando su aporte técnico a todas las instituciones donde tiene representación permanente.

Actualmente, La Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Santa Cruz a sus 66 años, se ha convertido en un referente técnico de la región y del país; teniendo varias intervenciones en pro al desarrollo y cooperación de la sociedad. La gestión 2022 – 2023, se caracteriza por el nuevo desafío de incidir en las esferas públicas para el análisis de toma de decisiones. Tales son los casos de estudios realizados en temas del censo, avasallamiento y contaminación de acuíferos, escasez y contaminación del agua en San Ignacio. En donde, en coordinación con los profesionales de cada colegio, se procedió a buscar causas, efectos y posibles soluciones para los diferentes problemas.

Al mismo tiempo, con el objetivo del desarrollo de la ciudad, se plantean diferentes opiniones y propuestas con los temas de soluciones a los residuos sólidos, alternativas energéticas, desarrollo de la ciudad metropolitana y otros. También, una de las características de los ingenieros es el apoyo y caridad teniendo actividades lideradas por el Comité de Damas, brazo social de la SIBSC. Las ayudas y donaciones se realizan mediante La Caravana Chiquitana y el Ingechef, ambas actividades benefician a niñas y niños de las zonas más periféricas del departamento.

Por último, la casa ingenieril tiene como objetivo Implementar un plan de defensa del ejercicio legal de la profesión para así brindar mayor seguridad a los ingenieros.