La Fundación Breede que preside Fred Breede, bajo la dirección de Roxana Moyano llevó adelante la primera versión de MIRÁ, la exhibición donde el arte, diseño, decoración y arquitectura estuvo al alcance del público de una manera diferente, creando un lugar para los apasionados por el diseño. La muestra tuvo como auspiciador oficial a Weidling, además de grandes marcas de diseño y decoración que serán los encargados de presentar las últimas tendencias para el hogar y oficina.
El visitante tuvo seis mil metros cuadrados para recorrer y ser transportado a una experiencia única e irrepetible. MIRÁ ofreció un sin fin de opciones, rodeados de calidad y buen gusto. Los arquitectos encargados de desarrollar el proyecto creativo de la exhibición para este 2022 fueron Humberto Beltrán, Roberto Franco y Siria, quienes unieron sus tres visiones para lograr un gran concepto.
En esta oportunidad la Fundación Breede, hizo la entrega del Proyecto: Repensar el Centro Histórico de Santa Cruz como Distrito Creativo, al alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández. Este trabajo permitirá construir instrumentos de planificación municipal para la revitalización del Centro Histórico en el contexto de su realidad económica, social y política.
Sorimen tuvo un espacio deslumbrante
En un espacio amplio elegante y de color blanco para proporcionar más amplitud y modernidad, la empresa promocionó las chapas digitales, inodoros, hidromasajes, duchas, grifos en color cromado y negro y otros de marcas mucho prestigio en el mercado internacional como Mi Pileta, FV, Ferrum, Currao y Crespania.
Según Maritza Añez, ejecutiva de Ventas de Sorimen, el producto estrella fue el inodoro Marina de la línea de Ferrum, es de dos piezas, doble descarga con tapa amortiguada, además ahorra el agua entre otras ventajas. El hidromasaje está fabricado con un acrílico sanitario antideslizante y sanitario termoformado reforzado con fibra de vidrio y resina poliéster, ideal para dos personas.
Como también las chapas de la línea PADO en diferentes modelos: digitales con código, con huella y las de código con tarjeta, por feria tuvo descuentos especiales. “Participar de la muestra es una oportunidad para dar a conocer nuestros productos y una oportunidad para que los visitantes deleiten sus vista con obras de reconocidos artistas”, sostuvo Añez.
La innovación y calidad en muebles es de Di’EnzoMobili
Es una empresa que está seis años en el mercado y se destaca en el diseño y fabricación de muebles en melanina para cocina, closets y vestidores, muebles para baño y para la tv brindando innovación, vanguardia y calidad, los diseños son funcionales de acuerdo a las necesidades y requerimiento de los clientes, pero siempre creando un fino acabado de alta calidad.
Brenda Florero, ejecutiva de Ventas, indicó que son una empresa reconocida, porque los muebles son únicos y diferentes con una amplia gama de colores y acabados a elección. También tiene mobiliarios en vidrio que es su nueva colección y lo que se destaca en el diseño son las luminarias. Di’EnzoMobili trabaja con dos líneas plata en tonos maderados y melanina) y el oro es combinada con tonos de alto brillo con vidrios.
Claudia Hurtado Decoraciones con un espacio tierno para los niños
Promocionó una cama cuna que tiene una variedad de utilidades, porque se puede desmontar y sacar la cómoda, escritorio, además tiene resbalín y la decoración se puede hacer tanto para varón como mujer, también expuso la cabaña como parte de la recreación para los más pequeños de casa, la mesa en forma de auto, el árbol que sirve de perchero y peluches de diversas temáticas.
Claudia Hurtado, Gerente propietario, dijo lo que más oferta son artículos de decoración como juegos de cuna, sofá camas y otros. “Para esta muestra trajimos muchas novedades y estamos prestos para producir y diseñar cualquier requerimiento, porque el objetivo es que el cliente quede satisfecho”, señaló Hurtado al destacar que MIRÁ fue una oportunidad para marcar presencia corporativa.
Macororó deslumbró con su galería de fotografías
En un espacio creativo el Grupo Empresarial Macororó presentó un su galería de fotografías diseñado en forma de edificios donde se hace un recorrido y se observó imágenes desde el primer Macororó 1 de tres niveles hasta el 17, además de los trabajos que se realiza en la construcción.
A finales de año se entregará Macororó 13 y 14, los departamentos ya están vendidos y el Macororó 15 está 80% vendido y próximamente se lanzará el Macororó 16 y 17, que tendrá una excelente ubicación en la Beni entre el segundo y tercer anillo de la ciudad de Santa Cruz, además en todas sus edificaciones prima la elegancia y el buen gusto.
“Lo que nos caracteriza es que somos un grupo sólido que ha logrado la confianza del mercado cruceño y nacional, porque cumple con los plazos de entrega, además sus edificios tienen espacios amplios y de lujo. Durante estos 15 años hemos logrado a través de nuestro trabajo la confianza de muchas personas por eso que todos los departamentos se vende en preventa”, sostuvo Romy Paz, vocera de la constructora.
Muebles Hurtado lanzó su línea gerencial
En un espacio sobrio y elegante expuso sus productos desde una escultura tallada a mano hasta escritorios gerenciales con una mezcla y fusión de materiales como la piedra de cuarzo calacata mezclado con un ripiado o frontal y laqueado verde
“Estamos lanzando toda una línea gerencial y aprovechamos en mostrar las divisiones o mamparas en curva de madera, además estamos brindando un asesoramiento general en hogar y oficina. Queremos que el profesional sepa que nosotros podemos producir lo que necesite para su proyecto”, señaló Nicolas Hurtado, Gerente de Oficentro a tiempo de destacar que recibieron la visita de personas que están interesadas en el rubro del interiorismo.
Fundación Breede y Banco Económico entregaron el premio MIRÁ de Arte Contemporáneo.
Coherente con los principios de la Fundación Breede en su objetivo de fomentar y promover el arte contemporáneo boliviano se anunció a la obra “Hilando Fino” de Wara Cardozo, como la ganadora del premio MIRÁ de Arte Contemporáneo 2022, quien recibió Bs 7.000 del Banco Económico. El comité de jurados estuvo compuesto por Raquel Schwartz, Rodrigo Rada y Fred Breede.
Además, se entregaron dos menciones de honor que recayeron en Santiago Ayala con su obra “Paths&Choices” y Ronald Candia con “Nichos” como también el “Galardón MIRÁ” a Marcelo Araúz, en reconocimiento a la labor artística y cultural. En el mes de marzo se lanzó la convocatoria al Premio MIRÁ de Arte Contemporaneo, siendo seleccionadas 24 obras que se encuentran en exposición en el salón Guarayos de Fexpocruz.