• febrero 1, 2025

Mark Zuckerberg construye un búnker secreto en Hawái

Recientemente, se conoció que Mark Zuckerberg estaría construyendo un búnker de 100 millones de dólares en su rancho de Hawái, que tendrá puertas a prueba de explosiones. Al parecer, el creador de Facebook y su esposa Priscilla Chan planean tener un complejo subterráneo de 5,000 pies, dentro de su propiedad en la isla de Kauia. 

De acuerdo con una investigación periodística de la revista estadounidense ‘Wired’, la construcción consta de múltiples cuartos, baños y un espacio tan extenso como el de una cancha de balompié.  “El complejo parcialmente terminado consta de más de una docena de edificios, con al menos 30 habitaciones y 30 baños en total. Está centrado alrededor de dos mansiones con una superficie total comparable a la de un campo de futbol profesional (más de cinco mil metros cuadrados o 57,000 pies cuadrados), que albergan varios elevadores, oficinas, salas de conferencias y una cocina de tamaño industrial”, señala la investigación

De igual forma, está previsto que varias zonas del complejo se accionen a través de tableros insonorizados y que habitaciones como la biblioteca tengan “puertas ciegas” hechas para imitar el diseño de las paredes circundantes. De acuerdo con los planos, el exterior del refugio subterráneo será en metal y se rellenará de concreto, como los búnkeres antiaéreos. Así mismo se planea que este sea autosuficiente con su propio servicio de agua “de 16 metros (55 pies) de diámetro y cinco metros (18 pies) de altura, junto con un sistema de bombeo”. 

Algunos funcionarios y pobladores de la isla, han manifestado que alrededor de la construcción ha habido un misterio y secretismo similar al de un asunto militar.  “La única otra ocasión en que esto ocurre es cuando se crean instalaciones militares protegidas. Es muy raro que un proyecto privado incluya un acuerdo de confidencialidad”, dijo un funcionario local de la industria de la construcción vinculado a la obra para ‘Wired’. 

Los habitantes del lugar también han manifestado que, además de que la construcción obstruye la hermosa vista del lugar, están siendo observados constantemente por el personal de vigilancia y limita la adquisición de predios por parte de los nativos. Y no es extrañar, pues el complejo búnker, que unirá a dos mansiones, tendrá una amplia red de cámaras de vigilancia y varias puertas serán cerradas en su interior mediante un teclado.

7 curiosidades del búnker de Zuckerberg

  1. El proyecto está ubicado en la finca Ko’olau Ranch y supera los 100 millones de dólares en costo. En Wired, un arquitecto de Kauai comparó las ambiciones de Zuckerberg con las de los antiguos reyes que mataron a sus arquitectos para preservar los secretos palaciegos, mientras que los que estaban en el lugar han comparado el proyecto con instalaciones militares de alto secreto y el club de la pelea de la película «El club de la pelea».
  • Algunos especulan que Zuckerberg pretende que la instalación sea un búnker apocalíptico, lo que puede explicar la puerta resistente a las explosiones y el refugio subterráneo con metal reforzado con hormigón, más sobre eso más adelante. También explicaría los sistemas autosuficientes de agua y energía del complejo, así como las operaciones agrícolas en el lugar.
  • El Koolau Ranch de Zuckerberg tiene más de una docena de edificios que comprenden 30 habitaciones, 30 baños, dos mansiones, oficinas, salas de conferencias, ascensores y una cocina industrial para mantener a todos alimentados.
  • Contigua a las dos mansiones hay una tercera estructura destinada al descanso y la relajación. Incluye todos los lujos de un spa, un club de campo y un gimnasio en uno, con múltiples piscinas, sauna, una inmersión fría, una bañera de hidromasaje, una sala de pesas e incluso una cancha de tenis.
  • Hay puertas secretas en el búnker: muchas de las puertas del complejo son puertas ciegas, lo que significa que han sido diseñadas para mezclarse con las paredes circundantes. Hay algunas anti-explosiones y para detener el sonido
  • La construcción del búnker ha estado envuelta en un manto de confidencialidad. Parece que todos los trabajadores del lugar, firmaron un acuerdo de no divulgación (NDA), lo que significa que no pueden hablar sobre el proyecto ni compartir información con nadie. Se reportan despidos de empleados que han divulgado detalles en redes sociales, y otros trabajadores evitan hablar entre ellos por temor a consecuencias similares.
  • En las profundidades del enclave de Mark Zuckerberg en Hawái se encuentra una estructura caprichosa sacada directamente de Mirkwood: una red de 11 casas en los árboles con forma de platillo volador conectadas entre sí a través de un sistema de puentes de cuerda