Las geomembranas son láminas geosintéticas que se utilizan para la contención de líquidos en procesos mineros, medioambientales y agrícolas. Se caracterizan por su resistencia mecánica, impermeabilidad y durabilidad en el medioambiente. Normalmente se usan para remediar las pérdidas de agua por filtración o para evitar migración de los contaminantes del suelo.
En la agricultura se emplean para canales de riego, ensilado, impermeabilización de represas agrícolas, piletas para piscicultura, cisternas. Entre los empleos industriales es habitual recurrir a geomembranas de PVC en tanques para galvanoplastía.
Éstas se fabrican con resina de polietileno virgen, lo que le hace bastante flexible, contiene además polietileno, carbón, estabilizador de calor y antioxidante, compuestos que le brindan una óptima resistencia química, excelente impermeabilizante y una gran resistencia al agrietamiento y a los rayos UV.
María Alejandra Aparicio, ingeniera civil y magister en Geotecnia, explicó que la geomembrana es un material que está dentro de los geosintéticos y tiene la función de ser una barrera y proteger el medioambiente, porque evita la contaminación del suelo y el agua subterránea.
Diferentes rubros industriales utilizan porque al generan residuos pueden contaminar el suelo, también el sector de la minería y agricultura aplican bastante las geomembranas para la impermeabilización de los reservorios de agua evitando pérdidas.
Actualmente, hay diferentes clases de geomembranas, pero la más usada es la de polietileno que puede ser de alta densidad HDPE o de baja densidad LLDPE. Las especificaciones de la geomembrana varían en función al espesor y va cambiando de acurdo a cada proyecto, la geomembrana de LLDPE es adecuada para obras en movimiento dentro de reservorio como las piscinas de litio donde debe tener una resistencia superior al funcionamiento.
En los reservorios de agua se realiza mantenimientos de la geomembrana, las personas que hacen este trabajo son los mismos instaladores, pero es importante que sea personal capacitado y calificado, es decir, que conozcan de los procedimientos adecuados.
“Nosotros como Nortene además de ofertar un producto de excelente calidad nos esmeramos por capacitar a las personas en la instalación de las geomembranas. En Brasil hemos realizamos dos ediciones de cursos de instalación con certificado de la Universidad de Sao Paulo”, señaló Aparicio a tiempo destacar que Nortene está en el mercado brasilero 42 años son líderes en sus rubro.
Por su parte, Freddy Sandagorda, coordinador de proyectos de Geoprex, explicó que la geomembrana es un geosintético hecho de polietileno virgen de alta densidad y contiene antioxidantes que le brinda alta resistencia a los químicos y mejora significativamente su durabilidad y se usa para cubrir reservorios, lagunas de oxidación y lixiviados que protege de sustancias nocivas que los seres humanos producen y son vertidas al medioambiente.
Una geomembrana tiene muchos años de vida útil a la intemperie, además no necesitan ningún mantenimiento para su buen funcionamiento, pero en caso que se requiera el Departamento Técnico genera los requerimientos puntuales. Actualmente, Geoprex está realizando el mantenimiento a Saguapac con cubiertas flotantes que son de las mismas geomembranas, además realizan todos los controles de calidad tanto para el mantenimiento e instalación.
Por ejemplo, las geomembranas que se colocan en las lagunas o reservorios tienen una vida útil entre 20 y 25 años, no es necesario retirarlo, pero si un mantenimiento de las lagunas
La empresa trabaja con compañías que nos proporcionan material de primera calidad como es Nortene que es pionera en este rubro de geomembranas de esa manera garantizan su trabajo. Antes las geomembrarnas no eran de esta calidad, pero poco a poco se fueron introduciendo nuevos sistemas para su fabricación como el HDPE que es el más utilizado con un buen rendimiento.
Geoprex es una empresa dedicada a la comercialización de servicios de instalación geosintéticos, tuberías de HDPE y productos metálicos con el único objetivo de protección y conservación de medioambiente; además, brinda servicios y productos respetuosos con el medioambiente, ingeniería civil y de control de calidad, que puedan restaurar el equilibrio ecológico.
Cecilia Iriarte, Asesora de Ventas en Geoprex, dijo que la visión de la empresa es ser la opción por excelencia del sector comercial y de servicios en Geosintéticos, productos metálicos para lasolución de problemas y el aprovechamiento de oportunidades en las áreas del medioambiente, ingeniería civil, atendiendo con responsabilidad a los clientes para situarlos a la vanguardia de los cambios tecnológicos.
Geomembranas HDPE, geotextiles tejidos y no tejidos, geoceldas, geomallas extruidas y tejidas, geodren, entre otros son parte del portafolio que comercializa la empresa. “El plus que tenemos es el personal altamente capacitado relacionado con geosintético y con sistema de protección”, manifestó Iriarte.
La importancia de una buena instalación de la geomembrana
Cómo todo proyecto u obra de ingeniería, la instalación de geomembrana requiere de planificación, análisis y estudio de las condiciones específicas previo a su aplicación.
- Realizar un análisis de su proyecto previamente para determinar cuál sería la mejor Geomembrana para su aplicación.
- Contar con equipos de última tecnología en termofusión y técnicos especializados en termofusión, garantizan una instalación eficaz y confiable.
- Elegir una Geomembrana de espesor adecuado para su proyecto es fundamental para el éxito de la instalación. Si la geomembrana seleccionada no cumple con las resistencias mínimas tanto físicas, químicas, como mecánicas, su proyecto está destinado a fracasar y presentar futuros problemas.
- Elija una Geomembrana de calidad, ya que si elegimos un material de baja calidad tal vez por su costo atractivo; a corto y mediano plazo tendremos problemas de punzonamiento y degradación del material prematuro. Esto implica cambiar la geomembrana e invertir nuevamente su dinero.
¿Qué es una geomembrana HDPE?
La Geomembrana de polietileno de alta densidad o HDPE es una geomembrana altamente resistente y con una larga vida útil. Es resistente a agentes químicos y a los rayos UV. La Geomembrana HDPE es utilizada frecuentemente en proyectos de impermeabilización de:
- Reservorios de agua para riego agrícola.
- Piscinas y geotanques circulares para acuicultura (tilapia, cachama, trucha, camarón)
- Rellenos sanitarios para almacenamiento de basura y residuos peligrosos
- Relaves mineros
- Canales de riego
- Cubetos para petróleo y derivados.
- Lagunas artificiales
Geomembranas de LDPE
Las geomembras de LDPE son uno del tipo de geomembranas más utilizados. Están hechos de polietileno de baja densidad, que es polímero termoplástico. Las geomembranas de LDPE son conocidas por su flexibilidad, resistencia UV y resistencia química. A menudo se utilizan en vertederos y aplicaciones de contención de residuos, además se usan en acuicultura, agricultura y horticultura. En acuicultura, las geomembranas de HDPE se utiliza a menudo como material de revestimiento. En cambio en agricultura para el sistema de riego, cubiertas de cultivos y estanques para ganado. En horticultura a menudo se utilizan como revestimientos de contenedores y películas de mantillo.
¿Qués la geomembrana LLDPE?
LLDPE significa lineal de baja densidad y es uno de los materiales de geomembrana más utilizados debido a su resistencia y longevidad. Este material está compuesto de monómeros de etileno que se unen en cadenas lineales para crear una estructura polimérica semicristalina. Esta estructura le da al LLDPE propiedades únicas como excelente elongación, resistencia a la tracción, perforación y resistencia a los rayos UV.