“Nuestra feria, la mejor del mundo” así se denominó la 46º versión internacional de la Feria Exposición de Santa Cruz. El movimiento ferial superó las expectativas llegando al total de 445.673 visitas. Este año fue, una vez más, la feria multisectorial más importante de América Latina. Bolivia se hizo sentir en el mapa global de la Industria de Ferias y Eventos.
Todos sus participantes fueron el motor viviente de una feria que dimensionó la importancia del trabajo en conjunto de todos los sectores productivos del país, juntos lo hicimos posible.
Expocruz y Celina Urbanizaciones sortearon un lote de terreno
La última noche de feria, Ruddy Choquemisa Quisbert, fue el ganador de un lote en la zona norte de la ciudad, el sorteo fue realizado con todo el público presente una noche llena de música, estrellas y festejos.
Ruddy fue uno de los miles de visitantes que vino a esta feria en busca de oportunidades y experiencias únicas y participó de esta actividad que estuvo fiscalizada y autorizada por la Autoridad del Juego (AJ). Los visitantes fueron el corazón de Expocruz 2022, y las familias bolivianas engalanaron las avenidas y los pabellones del predio ferial, la emoción y satisfacción de todos quienes ingresaron fue palpable, el sueño construido es ahora una realidad.
Esta versión convirtió a Santa Cruz en el centro de negocios, oportunidades y entretenimiento del país y eso fue gracias a las más de 2 mil marcas expositoras que aportaron al desarrollo con modernidad e innovación generando empleos y potenciando a miles de empresarios, su ímpetu audaz y soñador brilló en todos los stands.
Expocruz 2023, oportunidades para todos.
Del 22 de septiembre 01 de octubre del próximo año viviremos una feria espectacular. El lema será ”oportunidades para todos” refleja el verdadero significado de Expocruz, un evento que permitirá crecer, conectar y concretar sueños, negocios y experiencias gratificantes.
Esta nueva fecha se anunció en el escenario principal en un ambiente de algarabía y emoción, cerramos con broche de oro una feria que motivó, divirtió e inspiró a todos sus participantes.
Palmeras Doradas Expocruz 2022
1. Innovación
Distinguido: Ciudad Nueva Santa Cruz
2. Tecnología
Distinguido: VIVA
3. Diseño
Distinguido: Las Lomas
4. Experiencia
Distinguido: Sofía LTDA.
5. Mejoramiento de Espacio
Distinguido: HERO
6. Salón de exhibición
Ganador: NIBOL – Nissan
7. Exposición Interior
Distinguido: Embajada de Estados Unidos en Bolivia
8. Exposición Exterior
Distinguido: Casa del Camba
9. Stand Interior en Pabellón
Distinguido: Tramontina
10. Presentación Experiencia Gastronómica
Distinguido: Cerveza UYUNI – BBO
11. Presentación de Producto Nacional
Distinguido: Fancesa
12. Salud y Bienestar
Distinguido: Laboratorios Bago de Bolivia s.A.
13. Automovilismo de Velocidad
Distinguido: Toyosa S.A.
14. Stand Show Infantil
Distinguido: Arcor Alimentos Bolivia s.A.
15. Servicios Digitales
Distinguido: TIGO
16. Difusión
Distinguido: ECOR LTDA. UNITEL
17. Industria
Distinguido: YPFB
18. Negocios Emergentes
Distinguido: Café LA Escondida
19. Portafolio de Marcas
Distinguido: Imcruz Comercial S.A.
20. Participación Institucional
DIstinguido: Saguapac
21. Punto de Encuentro Empresarial
Distinguido: Juventud Empresa – Pabellón Innova
22. Emprendimiento
Distinguido: ECCO Bionics
23. Narrativa Histórica
Distinguido: CRE R.L
24. Expresión Cultural
DIstinguido: Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra
25. Responsabilidad Social
DISTINGUIDO: HUARI – Cerveceria Boliviana Nacional
26. Integración Bolivia
Distinguido: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
27. Trabajos Artesanales
Distinguido: Mancomunidad de Municipios Chiquitanos
28. Atención Al Cliente
Distinguido: Banco Ganadero
29. Interacción con el Visitante
Distinguido: RED UNO de Bolivia
30. Congreso Internacional
Distinguido: Asociación Boliviana de Criadores de CEBÚ – Asocebú
31. Cooperación Internacional
Distinguido: Organización Internacional para la Migraciones – OIM
32. Participación Internacional
Distinguido: Pabellón de Argentina
Plásticos Carmen promocionó su línea completa ‘Campeón’
La empresa oferta una variedad de productos como tanques, comederos, bebederos para el rubro ganadero, cisternas para tanques estacionarios, macetas decorativas, basureros y otros de la línea Campeón. “Cuando iniciamos en la muestra empezamos exponiendo los tanques de seis capacidades y ahora tenemos de 14 desde 300 litros y 20.000 litros según el requerimiento del mercado”, señaló Josué Luis Ortiz, Gerente Comercial de Plásticos Carmen al destacar participan hace 28 años de la muestra ferial.
Aceros América promocionó su nuevo nombre
Aprovechó la feria para dar a conocer el cambio de Aceros Arequipa a Aceros América, porque la empresa se viene internacionalizando. “Queremos crecer más con la misma calidad y los productos de siempre, la recepción fue favorable, porque los bolivianos están acostumbrados que todo evolucione, y nosotros basándonos en esa experiencia hemos decidido darle una innovación”, sostuvo José Pablo López, Gerente de Aceros America, manifestó que la muestra es un centro de negocios y captó un nueva cartera de clientes y cerraron nuevas operaciones lo cual es positivo.
Desti- Bol SRL tuvo descuento de 30% y 40% por feria
Participó por primera vez y dio a conocer el diseño y equipamiento para tratamiento de agua para uso domiciliario e industrial, hospitalario, laboratorios clínicos y otros con descuentos del 30% y 40% por feria. “La empresa está 15 años en el mercado nacional durante este tiempo hemos adquirido mucha experiencia y queremos darles a conocer a Santa Cruz el stock completo de repuestos y accesorios para el tratamiento de agua”, indicó Beimar Jiménez, Gerente Propietario Desti- Bol SRL.
Recauchutadora Potosí promocionó su servicio de recauchutaje
Brindó información sobre el servicio de recauchutaje, reforzado de llantas, y la oferta de productos a nivel nacional como los parches, instrumentos, prensas, palancas y otros relacionados a la mantención de los neumáticos, además de la fabricación de piezas de goma y las de poliuretano. Julio César Daza, Coordinador General de Recauchutadora Potosí, dijo que en la muestra obtuvo una respuesta positiva, porque logró contactos de tiendas comerciales. Asimismo, dio a conocer su nueva representación en el tema de ruedas montacargas y macizas de la marca brasilera.
Triplex marcó presencia con dos espacios
La empresa tuvo dos espacios amplios donde exhibió una variedad de electrodomésticos de las marcas reconocidas a nivel internacional, además durante 10 días de feria la empresa premió a todos los visitantes a través de concursos donde todos se fueron con sus regalos y degustaron una variedad de frappes y capuchino. En el espacio de Oster tuvo descuentos en los procesadores de alimento, licuadoras y pica hielo desde 399 bolivianos y las batidoras de mano 269 bolivianos, entre otros artículos que por feria tenían descuentos especiales.
Las Lomas replicó el puente de Brooklyn
Como todos los años las empresa se caracteriza en innovar en su stand e invitar a mises reconocidas a nivel nacional para darle realce con su belleza y carisma. En la oportunidad hizo la réplica del puente de Brooklyn de Estados Unidos. “Este puente está construido con el mejor acero de Bolivia, porque está hecho en la primera siderúrgica que se encuentra en Buena Vista en el departamento de Santa Cruz, además como RSE hemos regalado café de esta zona, para apoyar a los productores de Buena Vista”, manifestó Arturo Torrico, Gerente Nacional de Negocios de Las Lomas.
Opal Electrodomésticos participó por primera vez
“Felices de haber participado en la versión 46 de la muestra, porque aprovechamos en presentar Edesa, una línea de electrodomésticos de origen español de buena calidad, y el embajador de esta marca para Bolivia es Xabier Azkargorta. También promocionó su línea de electrodomésticos Bipode de origen argentino. “Nuestras marcas son de primer nivel y durante la muestra tuvo una respuesta favorable dando un buen optimismo a futuro”, sostuvo Marcelo Oroza, Gerente Comercial de Línea Blanca y Electrónicos.
Boltec con máquinas para el rubro de la construcción y alimentos
Presentó para el rubro de alimentos exhibió una seleccionadora de granos por color ideal para los ingenieros arroceros en la zona norte, también presentó las máquinas envasadoras automáticas para productos de granos y granulados. Para el rubro de la construcción mostró equipo para fabricar ladrillos de seis huecos y viguetas pretensadas. Lenny Calle, Gerente Comercial, dijo que por feria tuvo descuento y durante 10 días se hizo nuevos contactos en el área de alimentos.
Pinturas Coral innovó con un espacio atractivo y colorido
Participó por primera vez con un espacio amplio y colorido sobre todo entretenido para los visitantes, porque el concepto fue que las personas disfruten de las cuatro cabinas y tomarse selfie y compartir en sus redes sociales, porque cada área tenía un concepto diferente, por ejemplo, el espacio de la lluvia hacía alusión de sus pinturas techos, que es un impermeabilizante. “El objetivo es que conozcan las bondades de las pinturas que comercializamos al mercado nacional”, indicó Camilo Duarte, Gerente de Marketig de Punturas Caracol.
Tramontina con una variedad de productos con buen diseño
En su esquina tradicional del pabellón Brasil exhibió una variedad de productos, y para el rubro de la construcción mostró una línea completa para cocinas como campanas, tractoras, lavaplatos, griferías y diferentes accesorios con lo último en tecnología y un buen diseño. En el stand tuvo diferentes productos de acuerdo al gusto de cada cliente, porque oferta más de 22 mil ítems. Según Mauricio Quitela, Gerente Comercial Tramontina, cuando lanza al mercado lo hace pensando en el diseño en interiores de un departamento pequeño, grande o áreas de esparcimiento.
Monterrey tuvo un stand creativo bajo el concepto ‘Bolivianos de Acero’
Tuvo un espacio diferente bajo un nuevo concepto innovador, proyectándose al público como una empresa que reconoce y destaca a profesionales notables del rubro como ‘Bolivianos de Acero’. En su stand se pudo apreciar tótems verticales con imágenes de constructores soldando, cortado el fierro y martillando. Asimismo, apreció en las paredes amplias variedad de productos de la marca expuesta de forma creativa en paneles ideal para visualizar la calidad. Monterrey, empresa líder en soluciones de acero, para el sector de la construcción civil, industrial y el agro.
Fancesa fue galardonada con la Palmera Dorada
Fancesa sobresalió y se convirtió en uno de los stands más visitados de la Expocruz, porque tuvo mucho despliegue tecnológico, pantallas Led desde la fachada hasta los interiores. Modernidad y calidad es lo que se transmitió y para ello prepararon un show dirigido a personas que estén construyendo o en algún momento piensen en construir y que consideren en utilizar la mejor calidad en cemento. Se vio un gran espectáculo para toda la familia, con proyecciones audiovisuales 3D, así como shows musicales en los que muestran los beneficios de construir con el mejor cemento de Bolivia.
Elegance Import Export promocionó Glow
La empresa es representante para Bolivia de Glow, aprovechó la muestra para promocionar esta línea que tiene en su stock completo de enchufes, interruptores en diferentes colores y tableros metálicos que vienen con la conexión para trifásico; además, exhibió los enchufes de piso engomado y los enchufes USB para cargar celular con diferentes combinaciones red de televisión, internet, entre otros. “Nos sentimos satisfechos, porque muchos se interesaron en Glow, porque los enchufes son novedosos”, manifestó
Rodaria presentó las vagonetas DFM GS y AX7 Pro
Estuvo presente con todo su portafolio de la línea Randon y las últimas novedades para el transporte pesado. Desde principios de septiembre tuvo descuentos y campañas el cual durará hasta el mes de octubre para beneficiarse del mismo. Asimismo, se hizo el lanzamiento de las vagonetas DFM GS y DFM AX7 Pro en el stand y un avant premiere para los distribuidores que componen la red. Para los demás departamentos está prevista la llegada para octubre. En la muestra logró buenos contactos comerciales que lo irán trabajando poco a poco, señalaron los ejecutivos de la concesionaria.
Contacto Construcción innovó en notas digitales El equipo de la Revista Contacto Construcción innovó este año con notas digitales lo cual tuvo una respuesta favorable de parte de los clientes, quienes destacaron y felicitaron a la casa editorial. Asimismo, se aprovechó en regalar la revista a todos los que visitaban el stand y los ejecutivos de ventas y las modelos aprovecharon en captar una nueva cartera de clientes.