• julio 5, 2025

Diseño, tecnología y sostenibilidad priman en las Mansiones modernas

Históricamente, las mansiones eran símbolos de poder y riqueza, con un enfoque en la ornamentación y el lujo ostentoso. Hoy en día, el concepto de mansión ha evolucionado hacia un enfoque más funcional, sostenible y personalizado, en el que el lujo se integra con la comodidad y la eficiencia. Se valora la personalización, el respeto por el medio ambiente y la eficiencia energética, adaptando cada proyecto a las necesidades de los clientes modernos.

Una mansión se distingue por su amplitud, exclusividad y altos estándares de diseño y construcción. Más allá del tamaño, una mansión incorpora materiales de primera calidad, tecnología de vanguardia y espacios diseñados para el confort y la privacidad. Además, su ubicación suele ser privilegiada, con terrenos amplios y vistas destacadas. Como arquitecto Freddy Antonio García Baspineiro, C.O. Virtual Design arquitectura y Construcción especializado en este tipo de proyectos, es una empresa que construye y diseña  residencias que reflejen la personalidad y el estilo de vida de cada cliente, priorizando la exclusividad y el lujo.

Agregó que la, ubicación es uno de los factores más importantes al construir una mansión. No solo afecta la privacidad y seguridad de la residencia, sino también su valoración en el mercado. En áreas como Urubó, por ejemplo, el entorno natural, las vistas panorámicas y la accesibilidad a servicios exclusivos son esenciales para incrementar el valor de la propiedad. Se estudia meticulosamente cada sitio para crear un diseño que aproveche al máximo las características del entorno.

La tendencia en cuanto a materiales y tecnología es fundamental, porque los materiales sostenibles y de alta calidad, como mármol, madera natural y vidrio de alto rendimiento, son cada vez más populares en la construcción de mansiones. En cuanto a la tecnología, la automatización del hogar, la domótica avanzada, y las soluciones energéticas como paneles solares y sistemas inteligentes de climatización y seguridad son tendencias clave. “En mis proyectos, implemento lo último en innovación tecnológica para ofrecer un confort superior a mis clientes”, sostuvo.

Las mansiones modernas suelen incluir comodidades como piscinas infinitas, spas privados, cines en casa, gimnasios, bodegas, amplias áreas de entretenimiento, jardines paisajísticos, y sistemas de domótica que permiten controlar la iluminación, temperatura, y seguridad a través de dispositivos móviles. Como profesional del diseño arquitectónico, considero fundamental que cada detalle responda a las necesidades del cliente y refleje el lujo que busca.

Diseño arquitectónico en las mansiones

Según el arquitecto Freddy Antonio García Baspineiro, el diseño arquitectónico más común es el  contemporáneo y minimalista ha ganado terreno en las mansiones actuales, caracterizado por líneas limpias, amplios ventanales y una integración fluida entre los espacios interiores y exteriores. Sin embargo, los estilos clásico y neoclásico también siguen siendo populares, aportando un aire de elegancia atemporal. “En mi estudio de arquitectura, aplicamos estos estilos con innovación y tecnología para crear espacios únicos y funcionales que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes”, afirmó.

Existen normativas o permisos especiales para la construcción de las mansiones, porque cumplir con normativas urbanísticas y de construcción específicas, que varían según la localidad. En áreas exclusivas como Urubó, por ejemplo, existen regulaciones sobre la altura de las construcciones, el tipo de materiales que se pueden usar y el uso del suelo para mantener una estética homogénea y preservar el entorno. Como arquitecto, asegura que todos sus proyectos cumplen con las normativas locales mientras se preserva la visión estética y funcional del diseño.

Destacó que las mansiones requieren soluciones arquitectónicas y estructurales más avanzadas debido a su escala y personalización. La gestión de grandes volúmenes, la integración de tecnologías domóticas y el uso de materiales exclusivos demandan un alto nivel de especialización y coordinación. Además, el diseño debe considerar la privacidad y el confort, lo que implica una planificación cuidadosa en todos los aspectos, desde la topografía hasta la estructura final.

Sostenibilidad y eficiencia energética en el diseño

La sostenibilidad es un factor cada vez más relevante. Se incorporan paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia, materiales térmicamente eficientes y diseños bioclimáticos para reducir el impacto ambiental sin comprometer el lujo y el confort, explicó García. “En mi enfoque de diseño, aseguro que cada proyecto sea energéticamente eficiente sin comprometer el lujo y la exclusividad que caracteriza a una mansión”.

“Los clientes que invierten en mansiones suelen ser empresarios, inversores y personas con un alto poder adquisitivo que buscan exclusividad, confort y una inversión segura. También priorizan diseños personalizados que reflejen su estilo de vida y necesidades particulares. En Virtual Design, nuestra misión es materializar su visión y ofrecerles una experiencia de diseño y construcción incomparable”, expresó.